
Cómo cobrar por el IMSS una incapacidad
Si es la primera vez que por algún padecimiento médico te viste obligado a retirarte por incapacidad ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ya no recuerdas cómo es el procedimiento para que se te sea pagado lo que te corresponde, a continuación, te revelaremos todo lo requerido para hacer. Esta incapacidad la … Leer más
Si es la primera vez que por algún padecimiento médico te viste obligado a retirarte por incapacidad ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ya no recuerdas cómo es el procedimiento para que se te sea pagado lo que te corresponde, a continuación, te revelaremos todo lo requerido para hacer.
Esta incapacidad la puede solicitar todo trabajador ante el IMSS después de un accidente, una enfermedad, luego de un parto o cualquier otra circunstancia que lo amerite. Dicha incapacitad se realiza cuando un trabajador se le impida realizar sus funciones al 100%.
El IMSS considera una incapacidad cuando un trabajador se encuentre limitado para trabajar de manera temporal, debido a un padecimiento, como un accidente o enfermedad, o en caso de las mujeres aseguradas, periodos anteriores y posteriores al parto. El médico del IMSS expedirá un certificado de incapacidad para justificar las faltantes o ausencias en el trabajo por los días que se requiera su recuperación.
Los pagos de subsidios se llevan a cabo en los siguientes casos:
En caso de que decidas dar de alta este servicio por medio del correo electrónico habilitado por tu delegación, necesitarás anexar lo siguiente: