Logo Al Dialogo
Trámites

Aguinaldo 2025: Esta es la fecha límite y lo que debes hacer si no te lo pagan

Aguinaldo 2025: Esta es la fecha límite y lo que debes hacer si no te lo pagan

Foto: Cortesía.

¿Las empresas están obligadas a dar aguinaldo, hay sanciones?

Redacción Zacatecas
|
24 de noviembre 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por las personas trabajadoras en México, y cada año genera dudas sobre su pago. Para 2025, la Ley Federal del Trabajo (LFT) mantiene una regla clara: los empleadores deben pagar el aguinaldo antes del 20 de diciembre, sin excepciones, ya sea en el sector público o privado.

La ley establece un mínimo de 15 días de salario para quienes laboraron durante todo el año. Si la persona trabajó menos tiempo, el patrón debe entregar un monto proporcional al periodo laborado.

Por ejemplo, quien trabajó seis meses recibirá la mitad del aguinaldo establecido por ley, calculado a partir del salario diario y los días efectivamente trabajados.

Quiénes tienen derecho a recibirlo

Todas las personas que trabajan bajo subordinación tienen derecho a recibir aguinaldo en 2025, sin importar el tipo de contrato o la forma en que la empresa registró la relación laboral. Esto incluye a:

  • Empleados de base o planta.
  • Trabajadores temporales o eventuales.
  • Personal sindicalizado.
  • Comisionistas bajo supervisión, como vendedores o agentes de seguros.
  • Personas contratadas por honorarios cuando exista subordinación.
  • Quienes renunciaron o fueron despedidos durante el año.

En todos estos casos, el empleador debe entregar el pago proporcional correspondiente, aunque la relación laboral haya concluido.

Qué hacer si no recibes tu aguinaldo

Cuando una empresa incumple con el pago del aguinaldo o lo entrega incompleto, comete una falta laboral grave. En esa situación, las personas trabajadoras pueden presentar una queja ante:

  • Juntas de Conciliación y Arbitraje.
  • Tribunales Laborales.
  • Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

La denuncia puede realizarse hasta un año después del 20 de diciembre. Las sanciones para las empresas van de 50 a 500 UMA, lo que en 2025 representa multas superiores a 50 mil pesos.

El aguinaldo debe pagarse únicamente en dinero: efectivo, transferencia o depósito bancario. Cualquier intento de sustituirlo con productos, vales o servicios es ilegal.

Además, si el pago se hace por vía electrónica, el patrón debe cubrir las comisiones bancarias para no afectar el monto final del trabajador.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.