
Foto: Cortesía.
El Derecho cuenta con maestrías interesantes que vale la pena conocer y, ¿por qué no? Estudiar. Te compartimos los detalles.
Los estudiantes de Derecho saben a la perfección que el mundo legal se encuentra en constante evolución, es por ello que los recién egresados de esta carrera consideran importante especializarse a través de las maestrías.
Tomar la decisión de hacerlo, no solo respondería al deseo de conseguir mejores opciones laborales, también es una oportunidad para impactar de forma positiva en la sociedad gracias a los conocimientos adquiridos.
Si te gustaría darle un plus a tu perfil profesional, pero no sabes cuál maestría elegir, a lo largo de la nota te contaremos sobre 3 alternativas para que las conozcas y elijas aquella que creas, es perfecta para ti.
Es ideal para quienes desean tener una comprensión detallada tanto de la organización y funcionamiento de los tribunales constitucionales, como de los procesos mediante los cuales son resueltos conflictos de relevancia constitucional.
Convertirte en un experto en dicho campo, querrá decir que podrás estar al frente de la defensa y la promoción de los derechos y garantías constitucionales, elementos de valor para el mantenimiento del Estado de derecho.
El campo laboral para los egresados es bastante amplio:
En definitiva, al transformarte en un experto en Derecho Procesal Constitucional, estarás a cargo de una responsabilidad valiosa: guiar a la sociedad hacia un futuro justo y respetuoso con las leyes.
¿Te quieres especializar en el ámbito del derecho penal y contribuir a la administración de justicia? Entonces esta es la maestría que debes elegir. Entre sus objetivos principales, se destacan la formación de profesionales que puedan manejar casos complicados mediante habilidades como la argumentación, interpretación y aplicación de leyes penales.
La práctica y la teoría son protagonistas; se profundiza en el entendimiento de los procedimientos que rigen el sistema de justicia mexicano, pero también en la investigación y la ejecución de sentencias, todo con el propósito de que los estudiantes se vuelvan unos expertos en la ley.
El plan de estudios está conformado por materias como los Principios Generales del Derecho Procesal, la cual aborda fundamentos teóricos que guían los procedimientos penales o Ética Profesional, vital en contextos penales, la ejecución de prácticas íntegras se enfatizará a lo largo de la maestría; no obstante, también están presentes asignaturas como:
Al término de la formación, los alumnos podrán optar por ser abogados litigantes, asumir roles de asesoría legal y consultoría, trabajar en instituciones como el Sistema de Justicia Penal o algún Ministerio Público; dedicarse a la enseñanza, o bien, a la investigación jurídica. La gama de oportunidades es alta.
Gracias a una comprensión profunda de los temas explicados, los egresados contarán con todas las herramientas que necesitan para promover una justicia efectiva y equitativa.
Esta formación está diseñada para formar especialistas en el proceso acusatorio y adversarial, un sistema que se adoptó para reforzar la imparcialidad y eficiencia en la resolución de disputas legales.
La estructura de la maestría está centrada en brindar una comprensión profunda de los principios que rigen los juicios orales; desde la preparación de los casos, hasta la presentación adecuada en la sala de audiencias.
Además, mediante simulaciones y ejercicios prácticos, se equipa a los estudiantes para que aprendan a manejar aspectos fundamentales para el desahogo de pruebas, así como a presentar argumentos coherentes frente a un tribunal.
La aplicación de conocimientos puede ejercerse en algunos de estos campos laborales:
Aquellas personas que concluyan con éxito el programa, podrán estar seguros de contar con una preparación que les permitirá contribuir a la reforma del sistema de justicia, abogando por procesos óptimos para todas las partes involucradas.
Después de haber revisado lo que cada opción pueden ofrecerte, ¿con cuál te quedas? Escoge alguna de estas maestrías y estúdiala en línea para que experimentes los beneficios de tomar las clases desde donde desees, a la hora que más prefieras y con profesores de calidad.
¡Nunca es tarde para comenzar la especialización de tu interés en Derecho! Al concluirla, agradecerás haberte nutrido de conocimientos que, además de serte útiles, podrás emplearlos para contribuir a la sociedad e impulsar la justicia dentro del país.