
Qué es el virus Coxsackie que está alertando a las guarderías del IMSS
En días recientes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una alerta nacional por un posible caso del virus Coxsackie, dicha enfermedad es común en bebés y en niños de entre 5 y 10 años de edad. Cabe destacar que el caso se presentó en un centro de cuidado infantil, ubicado en la zona … Leer más
En días recientes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una alerta nacional por un posible caso del virus Coxsackie, dicha enfermedad es común en bebés y en niños de entre 5 y 10 años de edad.
Cabe destacar que el caso se presentó en un centro de cuidado infantil, ubicado en la zona de Metepec, por lo que los medios locales han advertido sobre las nuevas medidas sanitarias y además señalaron que en la actualidad existen salas aisladas por casos de este virus.
“Se les informa que tenemos salas aisladas por casos de Coxsackie (mano, pie, boca), si detectan algún signo o síntoma, por favor reportarlo a fomento”señalaron las autoridades encargadas del caso.
Coxsackie es un enterovirus que puede causar diversos cuadros inflamatorios en bebes y en niños entre 5 y 10 años. Cabe destacar que los cuadros inflamatorios de la enfermedad pueden producirse en la miocarditis (corazón), conjuntivitis (conjuntiva del ojo), meningitis (meninges), entre otros.
La enfermedad Coxsackie se transmite por el contacto de secreciones entre una persona contagiada y otra sana. Las secreciones pueden variar entre ellas, pues puede ser por el líquido de ampollas o simplemente por medio de gotitas respiratorias de la persona infectada.
Entre los síntomas de la enfermedad de Coxsackie destacamos los siguientes. Cabe destacar que no todos los niños presentan los mismos síntomas.