Logo Al Dialogo
Salud y bienestar

¿Qué es el método ‘Mamá Canguro’ con el que Issste Zacatecas atiende a bebés prematuros?

¿Qué es el método ‘Mamá Canguro’ con el que Issste Zacatecas atiende a bebés prematuros?

Foto: Freepik

El programa de atención a bebés prematuros se basa en tres pilares: lactancia, método Mamá Canguro y atención integral

Redacción Zacatecas
|
19 de noviembre 2024

ZACATECAS.- En el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Zacatecas, da atención a bebés con el método ‘Mamá Canguro’, aquí te diremos de qué se trata.

El personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) ha consolidado un programa humano, eficiente y profesional para la atención a bebés prematuros.

Este programa es basado en tres pilares: lactancia, método Mamá Canguro y atención integral de salud, los cuales cumplen con el mandato del director general, Martí Batres Guadarrama, de transformar la atención y priorizar a las y los derechohabientes más vulnerables.

Foto: Cortesía.

¿Qué es el método ‘Mamá Canguro’?

En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, que se conmemora cada 17 de noviembre, la jefa de los servicios de pediatría, UCIN y alojamiento conjunto, Lucrecia Guadalupe Sánchez Bañuelos, explicó que este hospital fue el primero en implementar la técnica Mamá Canguro a nivel estatal, que consiste en poner a los bebés en contacto piel con piel con su madre.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), este modelo de atención es una de las prácticas más efectivas para salvar a las y los bebés prematuros en riesgo, ya que a través del contacto se brinda una importante estimulación afectiva y orgánica que mejora su patrón respiratorio y cardiaco.

Asimismo, la lactancia es fundamental para una favorable respuesta de las y los niños prematuros en riesgo, por ello se capacita a las madres en el tema y se le permite acudir cada tres horas para extraer la leche de sus pechos o amamantar en los casos que es posible.

“En todo momento el personal de UCIN está en contacto con ellas para resolver sus dudas; la lactancia y la práctica de Mamá Canguro van estrechamente de la mano”, explicó Sánchez Bañuelos.

La Oficina de Representación del Issste en Zacatecas tiene dos décadas difundiendo la importancia de brindar una atención especializada y profesional a los bebés prematuros, por lo que se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro con un emotivo festejo en el que participan familias y personal de salud.

“Es muy importante que se difunda el trabajo realizado por el área de pediatría y UCIN, para que la derechohabiencia sepa que en caso de estar en situación de concebir un bebé prematuro estará en las mejores manos”, dijo el subdelegado Administrativo, Salvado Estrada González, al inaugurar las actividades conmemorativas

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.