
¿Por qué no se debe lavar el pollo crudo antes de cocinarlo?
El pollo es uno de los alimentos más rico en nutrientes, pues contiene propiedades fundamentales para el buen desarrollo del ser humano. Por ello debes conocer la forma correcta de ingerirlo para que puedas aprovechar al máximo todos sus nutrientes. ¿Por qué no se debe lavar el pollo crudo antes de cocinarlo? ¿Por qué no … Leer más
El pollo es uno de los alimentos más rico en nutrientes, pues contiene propiedades fundamentales para el buen desarrollo del ser humano. Por ello debes conocer la forma correcta de ingerirlo para que puedas aprovechar al máximo todos sus nutrientes.
¿Por qué no se debe lavar el pollo crudo antes de cocinarlo? Las autoridades alimentarias y especialistas en la materia de alimentación recomiendan “no lavar el pollo antes de cocinarlo” puesto que al momento que se lava dicho alimento se esparcen bacterias en el lugar donde se efectúa.
“Lo que hacemos (si lavamos el pollo bajo el grifo) es esparcir los microorganismos con el agua, y la humedad contribuye al crecimiento de las bacterias”, informó Lluís Riera, director de SAIA, consultora de seguridad alimentaria.
Por lo antes planteado, es recomendable sumergir el pollo en agua hirviendo, pues de esta manera los especialistas aseguran acabar con las bacterias y con la intoxicación que puede ocasionar las mismas.
Ahora bien, el pollo no es el único alimento que no debe lavarse, pues los especialistas aseguran que el pescado también es uno de esos alimentos que pueden ocasionar contaminación cruzada en los enseres de la cocina.
Al momento de cocinar pollo puedes optar por cocinarlo por 10 minutos antes de agregar los vegetales y verduras. Si de casualidad planeas hacer pollo a la plancha debes colocar el pollo cuando la sartén esté bien caliente.
Lee también: ¿De qué están hechos los cubitos de caldo de pollo?