
Beneficios de las fresas. | Foto: Cortesía.
Principalmente está su riqueza en antioxidantes y minerales como el magnesio, potasio y el manganeso.
MÉXICO.- En nuestro país ha iniciado la segunda temporada de producción de las fresas, que se realiza de octubre a enero, así que es normal que las veamos en los supermercados y tiendas igual que en primavera, por lo tanto te contamos los beneficios de las fresas para la salud.
Al ser un fruto que se usa más como un postre, y en cosas dulces, como aditamento para pasteles, preparándolas con crema o chocolate, las personas suelen olvidar todas las propiedades nutrimentales que realmente tiene.
Los beneficios de las fresas son muchísimos, principalmente está su riqueza en antioxidantes y minerales como el magnesio, potasio y el manganeso.
También posee ácido fólico y vitaminas C; que ayuda en la cicatrización de las heridas, promueve los neurotransmisores en el cerebro y facilita la absorción de hierro.
Vitamina B2, que ayuda a prevenir el surgimiento de enfermedades cardiovasculares y migraña, y la vitamina B3, que ayuda para mejorar el sistema digestivo.
Su consumo también reduce el colesterol y el riesgo de hipertensión gracias a las antocianinas, previniendo la aparición de enfermedades cardiovasculares, hipercoloesterolemia y arteroesclerosis.
Las fresas también son ricas en fibra, el 90% de su composición es agua y al ser bajas en azúcar (teniendo un 30% de calorías), se recomiendan para dietas especializadas en la baja de peso.
E incluso poseen propiedades anticancerígenas, según un estudio de la Universidad de Ohio, que comprobó que disminuyen en un 50% la aparición de tumores.
Y para las personas con diabetes, las fresas también ayudan a prevenir los riesgos de la diabetes tipo 2, poseyendo un índice glucémico de 25, por lo que no son un riesgo en el aumento de la glucemia.