
El cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en las células de la mama. | Foto: Cortesía.
En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más.
El mes de octubre es dedicado a concientizar a la población sobre el Cáncer de Mama y la importancia de la detección precoz de los síntomas.
Esta fecha pretende sensibilizar a la población a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en las células de la mama.
Entendiendo por tumor maligno un grupo de células que crecen de manera desordenada e independiente, que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes (metástasis).
En México, el cáncer de mama (CaMa) es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más.
El cáncer puede ser padecido por mujeres de todas las edades, desde los 20 años hasta los 60 y más. Sin embargo, los casos por defunción debido a esta enfermedad aumentan de manera proporcional a la edad.
Los médicos recomiendan a la población chequeos regulares debido a que recibir atención temprana es de suma importancia. Por lo cual piden estar atentos a algunos de los síntomas que se pueden presentar y que representan una señal de alerta.
Aunque de acuerdo con la OMS algunas de estas anormalidades también pueden presentarse y no ser canceras. Lo que es importante, es que si alguna de estas persiste más de un mes, es necesario someterse a pruebas.
En los casos de cáncer avanzado, la piel se puede erosionar y causar llagas abiertas (ulceraciones) que no son necesariamente dolorosas. Por lo que si se presentan heridas que no cicatrizan en los senos la paciente debe someterse a una biopsia.
Como lo mencionamos anteriormente, es importante prevenir el cáncer con chequeos médicos ya que el cáncer puede extenderse a otras partes del organismo como los pulmones, el hígado, el cerebro y los huesos.
Sin embargo, si los tumores malignos en las mamas son detectados a tiempo, el tratamiento contra la enfermedad puede ser sumamente eficaz, con probabilidades de supervivencia del 90%.
Por esta razón, las autoridades sanitarias comparten las siguientes recomendaciones para prevenir esta enfermedad en medida de lo posible: