Logo Al Dialogo
País

¿Ya te vacunaste contra el Sarampión? Hay más de 350 casos nuevos en México

¿Ya te vacunaste contra el Sarampión? Hay más de 350 casos nuevos en México

Foto: SEDESA

Las autoridades sanitarias aseguran que este esfuerzo es clave para evitar un aumento de casos y asegurar que el brote no se convierta en una crisis sanitaria.

Javier Sosa
|
16 de abril 2025

MÉXICO.- El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, está causando preocupación en México. En lo que va de 2025, el país ha registrado 362 casos confirmados de sarampión, una cifra alarmante que pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar las estrategias de prevención.

De estos, más de 347 casos se han registrado en Chihuahua, el estado más afectado hasta el momento. A pesar de que el brote parece estar contenido en gran medida, la situación no deja de ser crítica, sobre todo porque una persona ha perdido la vida debido a complicaciones derivadas de la enfermedad.

El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que la mayoría de los pacientes afectados en Chihuahua son personas no vacunadas, lo que resalta la importancia de la inmunización como única barrera eficaz contra este virus.

Además de las hospitalizaciones que ya se han producido, se ha confirmado que una persona falleció a causa del sarampión, aunque padecía comorbilidades como diabetes y daño renal crónico.

El funcionario también señaló que otros estados como Campeche, Oaxaca, Sinaloa y Sonora han reportado casos aislados, lo que indica que el brote ha comenzado a esparcirse más allá de las fronteras de Chihuahua.

Nueva Semana Nacional de Vacunación

Ante este panorama, el gobierno federal ha intensificado su campaña de vacunación. Con el objetivo de frenar la propagación del sarampión, se lanzó la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Durante esta jornada, se tiene la meta de vacunar al 90% de la población, especialmente a los niños de 1 a 9 años, los adolescentes y adultos de 10 a 39 años, y el personal de salud.

Además, el programa de vacunación ha estado en marcha desde principios de año, con más de 715 mil dosis aplicadas entre enero y marzo.

Las autoridades sanitarias aseguran que este esfuerzo es clave para evitar un aumento de casos y asegurar que el brote no se convierta en una crisis sanitaria.

Vacunarse no solo es una decisión personal, sino también una responsabilidad colectiva. Si aún no te has vacunado, no dejes pasar la oportunidad durante la Semana Nacional de Vacunación. Tu salud y la de los demás están en tus manos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.