
Un Afore te ayuda a manejar los fondos para el retiro de los trabajadores.
Una Afore administra los fondos para el retiro de los trabajadores que son afiliados al IMSS y al ISSSTE.
Lo primero que debemos analizar es sobre que es una afore o para que sirve.
Una Afore significa Administradora de Fondos para el Retiro y es una institución financiera privada, esta se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores que son afiliados al IMSS y al ISSSTE.
Esto lo realiza por medio de cuentas personales que se le asigna a cada trabajador.
Aquí se le depositan las aportaciones hechas a lo largo de su vida laboral, es decir, una cantidad proporcional a lo que se ha trabajado.
Estas instituciones no son bancos, están destinadas exclusivamente a administrar e invertir los recursos depositados en la cuenta individual.
Son autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
Ahora bien, seguro escuchaste hablar que durante la pandemia los trabajadores pueden retirar parte del dinero que tienen en su Afore.
Sin embargo no todos los trabajadores tienen una Afore, es por eso que te enseñamos a verificar si tienes o no Afore.
A pesar de que no hayas contratado directamente a la institución o hayas realizado movimientos al respecto, si eres un trabajador asalariado seguro tendrás una Afore.
Sin embargo si eres un trabajador independiente, tienes que realizar el trámite de alta y solicitar tu Afore.
Esto es importante para que al momento de que quieras retirarte tengas un seguro de pensión asegurado.
Si tienes un trabajo donde percibas prestaciones, debes de tener una cuenta individual donde el gobierno deposita las aportaciones.
Y si tú no te registras con alguna Afore, el gobierno te asignará una bajo el criterio de darte la que otorgue más rendimientos a ti.
Es importante consultar tu Afore y estar al pendiente de esta, ya que es tu seguro de pensiones cuando seas mayor.