

Foto: Cortesía.
La presidenta promete cero impunidad y critica la militarización como estrategia fallida.
CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el refuerzo de la seguridad en Michoacán y en otros estados del país, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el sábado durante un evento público.
Durante su conferencia matutina de este lunes 3 de noviembre, la mandataria defendió su estrategia de seguridad basada en inteligencia, investigación, cero impunidad y atención a las causas sociales, y aseguró que su gobierno acompañará al estado en las acciones de pacificación.
“Vamos a estar cerca de Michoacán, no están solos y no los vamos a dejar solos. Reforzaremos la presencia, la inteligencia y la atención a las causas”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta rechazó los llamados de la oposición a militarizar el país y sostuvo que esa estrategia, aplicada durante el gobierno de Felipe Calderón, “no llevó a nada”.
“La guerra contra el narco no funcionó. Fue lo que generó esta violencia que apenas estamos reduciendo. Nuestra ruta es la investigación, la inteligencia y la judicialización, no las ejecuciones extrajudiciales”, subrayó.
Sheinbaum informó que ya se comunicó con la familia del alcalde asesinado y les garantizó que no habrá impunidad. Aseguró que las investigaciones buscan capturar tanto a los responsables materiales como a quienes ordenaron el crimen.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que las autoridades analizan grabaciones de cámaras de la plaza y de comercios cercanos al lugar del ataque, donde se observan los movimientos del agresor.
Hasta el momento, no se ha identificado plenamente al responsable, aunque los investigadores ya cuentan con imágenes que permiten reconocerlo por la ropa que vestía. García Harfuch precisó que no existen indicios de vínculos entre los escoltas del alcalde y el crimen organizado.
El funcionario agregó que la Fiscalía del Estado de Michoacán encabeza las indagatorias, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) podría atraer el caso en las próximas horas.
“Seguiremos reforzando la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza. Lo importante es ubicar a los delincuentes y detenerlos con operativos bien coordinados”, concluyó García Harfuch.