
Foto: Cortesía.
Sheinbaum desestimó las protestas de algunos sectores dentro del Poder Judicial, asegurando que las condiciones laborales de los jueces y magistrados no se verán afectadas.
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció firmemente contra la reciente decisión de la jueza Nancy Juárez, quien ordenó la eliminación del decreto presidencial sobre la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF). En su conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que la publicación no se detendrá, ya que considera que la resolución carece de sustento jurídico.
“Un juez también debe cumplir la ley y la Carta Magna; esa es su función primordial”, expresó, subrayando que aunque el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no sancione a los jueces, su administración presentará una queja formal para que no haya impunidad en el ejercicio de funciones judiciales.
La presidenta criticó lo que calificó como una “ocurrencia sin fundamento legal” de la jueza, afirmando que ningún juez ni un grupo de ministros puede revertir la voluntad del pueblo expresada a través de reformas constitucionales. “La reforma va”, sentenció, reafirmando el compromiso de su gobierno con los cambios propuestos en el sistema judicial.
Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia, agregó que no existe disposición legal que permita a los jueces otorgar amparos contra reformas constitucionales. Destacó que la actuación de los jueces en este contexto usurpa las atribuciones del poder reformador y pone en riesgo la soberanía nacional, que reside en el pueblo, no en un juzgador.
Sheinbaum también anunció que su gobierno está preparando un paquete complementario de la reforma judicial, que incluirá modificaciones a la Ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia y la regulación de un nuevo Tribunal de Disciplina que reemplazará al CJF. Este nuevo organismo buscará establecer reglas claras para su funcionamiento y garantizar la eficiencia en la administración de justicia.
Un aspecto clave de la reforma es la implementación de plazos estrictos para juicios mercantiles relacionados con adeudos fiscales, reduciendo significativamente el tiempo que actualmente tardan estos procesos. “En seis meses, el Poder Judicial de la Federación tendrá que resolver”, prometió, con la intención de iniciar una nueva era de justicia en el país.
Sheinbaum desestimó las protestas de algunos sectores dentro del Poder Judicial, asegurando que las condiciones laborales de los jueces y magistrados no se verán afectadas y que se respetarán sus contratos colectivos, incluyendo beneficios como el seguro de gastos médicos mayores.