
Presidenta México Claudia Sheinbaum Pardo. | Foto: Cortesía.
El Consejo Coordinador Empresarial acusó que los aranceles a México violan lineamientos de la Organización Mundial de Comercio.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos; la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de calumnia que su gobierno tenga pactos con el crimen organizado, como afirmó Donald Trump.
“Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de Estados Unidos”, respondió en redes al republicano; quien justificó la aplicación de tarifas comerciales de 25% al acusar una “alianza intolerable”; entre autoridades y cárteles de la droga en nuestro país.
Además, rechazó cualquier intención de injerencista en nuestro territorio después de que Pete Hegseth; secretario de Defensa de EU, no descartó una intervención.
De este modo, instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando; que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, señaló en su mensaje.
Sostuvo que México no quiere confrontación, por lo que propuso establecer una mesa de trabajo binacional; integrada con los mejores equipos de seguridad y salud pública, para combatir el problema de las drogas.
“Coordinación sí; subordinación, no.
Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia; debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida; confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable”, afirmó la Presidenta.
El Consejo Coordinador Empresarial acusó que los aranceles a México violan lineamientos de la Organización Mundial de Comercio.
Asimismo, la Presidenta de México destacó que su gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas; incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, además de detener a más de diez mil personas vinculadas con el crimen organizado.
Ante la imposición de aranceles y acusaciones de Trump de responsabilizar a México del tráfico de fentanilo y las adicciones; Sheinbaum le sugirió combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades”.
Le aconsejó seguir el ejemplo de México e iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes.