
La Cofepris por su parte, solicitó a Pfizer información sobre los estudios de estabilidad para la ampliación de la vida útil de su vacuna,
GUERRERO.- Secretaria de Salud de Guerrero envía comunicado a personal de salud de dos clínicas de Ciudad Altamirano, para que se apliquen vacunas contra COVID-19 caducadas, refiriendo que “pueden ser administrados, aunque presenten fecha de caducidad vencida”.
Los lotes de la farmacéutica Pfizer con los que contaban la clínica del ISSSTE y el Centro de Salud de Altamirano caducó en octubre de 2022, por lo que se negaron a hacer la aplicación a los menores entre 5 y 11 años.
Al respecto, la Secretaría de Salud de Guerrero indicó por medio de su cuenta oficial de Twitter que “sí pueden ser administradas, aunque presenten fecha de caducidad vencida, de acuerdo con datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”.
#Comunicado 💉 pic.twitter.com/9yg5XRaXie
— Salud Guerrero (@SSaludGro) January 26, 2023
Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló su empleo: “Se da visto bueno de la ampliación de la vida útil del producto a 12 meses en las condiciones de almacenamiento de 90°C a -60°C de conformidad con la información presentada”, se puede leer en el documento.
(2/2) pic.twitter.com/1viD8zLJFm
— Salud Guerrero (@SSaludGro) January 26, 2023
La Cofepris por su parte, solicitó a Pfizer información sobre los estudios de estabilidad para la ampliación de la vida útil de su vacuna, en finalidad de informar a la población de la extensión de su vida útil para no generar el pánico que se generó en esta ocasión en el Estado de Guerrero.