Logo Al Dialogo
País

”Se requiere acompañar el proyecto de la presidenta electa”: Secretaria general de Morena

”Se requiere acompañar el proyecto de la presidenta electa”: Secretaria general de Morena

Foto: Cortesía.

“No hay plazo que no se cumpla y en septiembre darán la batalla legislativa para aprobar la Reforma Judicial” dijo Citlalli Hernández.

Redacción Zacatecas
|
18 de agosto 2024

YUCATÁN.- La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, aseguró que en este momento histórico se requiere acompañar el proyecto de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum; para cerrar la brecha de género, con las iniciativas de ley que impulsa.

Esto, durante el Foro Nacional Justicia Para Todas “Reforma al Poder Judicial, Una Deuda Histórica”; que se llevó a cabo ayer, en Mérida, Yucatán.

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, aseguró que en este momento histórico se requiere acompañar el proyecto de la presidenta electa.
Foto: Cortesía.

Explicó que se trata de un momento histórico, de revolución de las conciencias; ya que Morena ganó la mayoría y las mujeres tendrán un papel importante para “despertar y movilizar esas conciencias” en favor de la reforma al Poder Judicial.

“En esta etapa tenemos la obligación moral y política de acompañar a la doctora Claudia Sheinbaum por ser la primera presidenta.

De ser organizadas, de ser movilizadas y discutir todos los temas que se debatan en este sexenio desde una visión de género”, indicó Citlalli Hernández.

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, aseguró que en este momento histórico se requiere acompañar el proyecto de la presidenta electa.
Foto: Cortesía.

A su vez, la secretaria general de Morena agregó que la justicia en nuestro país no puede estar al servicio de ex-gobernadores que compran su libertad, como el caso de Mario Marín; ni de feminicidas que corrompen el sistema de justicia y revictimizan a las mujeres como es el caso de la saxofonista Elena Ríos, en Oaxaca.

Además, puntualizó que la reforma al Poder Judicial debe ser el inicio para elegir a jueces y magistrados de manera democrática. Así como de revisar el papel de las fiscalías, los ministerios públicos y juzgadores.

“No hay plazo que no se cumpla y en septiembre darán la batalla legislativa para aprobar la Reforma Judicial”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.