
Foto: Cortesía
Recuerda que el patrón no tiene derecho a que el período de vacaciones pactado en un contrato sea inamovible.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha confirmado la validez de la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que amplía el período de vacaciones pagadas para los empleados en México.
Esta medida, que entró en vigor en 2023, establece un incremento en los días de vacaciones según los años de antigüedad del trabajador.
Incremento a 12 días del período anual mínimo de vacaciones para los trabajadores que tengan más de un año de servicio no viola el principio de irretroactividad de la ley: #SegundaSalaSCJNhttps://t.co/P2kWu6JgXH pic.twitter.com/pQxXKocVfo
— Suprema Corte (@SCJN) August 14, 2024
La Segunda Sala de la SCJN desestimó las objeciones presentadas por una empresa constructora, que alegaba que la reforma violaba el principio de irretroactividad y afectaba derechos laborales adquiridos.
Los ministros concluyeron que la modificación a la ley no solo es constitucional, sino que también promueve una mayor protección del derecho al descanso y mejora las condiciones de salud y bienestar de los trabajadores.
Con la nueva disposición, los días de vacaciones aumentan de manera escalonada conforme a la antigüedad laboral.
La SCJN precisó que los contratos laborales deberán adaptarse a las nuevas regulaciones, ya que el patrón no tiene derecho a que el período de vacaciones pactado en un contrato sea inamovible. La reforma busca garantizar que todos los trabajadores disfruten de un mínimo de días de descanso, consolidando un avance importante en la legislación laboral del país