
Foto: Cortesía.
Ariadna Montiel mencionó que el Gobierno de México trabaja para que las comunidades indígenas tengan acceso a un mejor bienestar.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; destacó la importancia de que por primera vez en la historia de México a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS); se reconoce a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas como sujetos de derecho y patrimonio propio, con derecho a elegir democráticamente sobre sus obras de infraestructura social básica.
“México está fiesta y celebra a través del FAIS para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas; porque por primera vez se les entregan recursos para la realización de obras de infraestructura social básica, que eligieron en Asambleas en sus comunidades”, destacó.
Recordó que, 20 mil comunidades recibirán cada año, recursos de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Agregó que el Gobierno de México trabaja para que las comunidades indígenas tengan acceso a un mejor bienestar y reconoce que son los guardianes de las tradiciones, conservan la cultura y los saberes ancestrales; por ello, con la reforma al artículo 2 de la Constitución, que propuso la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se les reconoce como sujetos de derecho, y a través del FAISPIAM, esta legislación, no queda en letra muerta.