Logo Al Dialogo
País

Recomendaciones para la compra de útiles escolares: Profeco

Recomendaciones para la compra de útiles escolares: Profeco

Recomendaciones para la compra de útiles escolares Según Profeco. | Foto: Cortesía.

Una de las dudas más usuales y frecuentes en esta época por parte de los padres de familia, es saber cuál es la mejor opción para comprar los útiles escolares.

Jaime cuevas
|
30 de agosto 2022

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP); marcó como inicio del ciclo escolar 2022-2023 el pasado 29 de agosto. Aún ahora miles de padres de familia se alistan regreso a clases y la compra de útiles escolares.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó el programa de verificación y vigilancia “Regreso a Clases 2022”. Con el propósito de evitar abusos por parte de proveedores de bienes, productos y servicios alusivos a esta temporada; además de efectuar las Ferias de Regreso a Clases a nivel nacional.

Las Ferias de Regreso a Clases

Una de las dudas más usuales y frecuentes en esta época por parte de los padres de familia, es saber cuál es la mejor opción para comprar los útiles escolares.

A su vez, la Profeco mencionó que como parte de los programas especiales que se realizarán están las Ferias de Regreso a Clases. Dichas ferias son una de las  mejores opciones para realizar las compras de útiles escolares.

Algunas de las principales “Ferias de Regreso a Clases” programadas para ser instaladas y que aún están en los espacios públicos destinados son:

  • Zona metropolitana CDMX- Oriente:
    Plaza Corregidora. Explanada de la alcaldía Tláhuac, 13 al 30 de agosto.
  • Zona Oriente CDMX:
    Milpa Alta, del 13 al 19 de agosto; y Tláhuac, del 20 al 30 de agosto.
  • Zona General Luis Moya:
    Ciudades de Guadalupe y Zacatecas, del 15 al 30 de agosto.

¿Qué hay en las ferias de útiles escolares?

Son establecimientos que se instalan en un lugar asignado, en la que ofrecen sus artículos escolares a mejores precios. En estas ferias podrás encontrar los siguientes productos y servicios:

  • Libros y útiles escolares con descuentos y precios competitivos.
  • Calzado escolar y deportivo.
  • Exámenes oftalmológicos.
  • Certificados médicos.
  • Cortes de cabello.
  • Orientación y servicios de Profeco.

Recuerda que puedes localizar la Feria de Regreso a Clases (Feria del Consumidor) más cercana a tu domicilio en: www.gob.mx/profeco o llamando al Teléfono del Consumidor: 55 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Zona Metropolitana, y al 800 468 87 22 en el resto del país.

Para más recomendaciones en torno a tus compras en este regreso a clases, te sugerimos consultar la Guía de Regreso a Clases 2022 que la Profeco publicó desde el pasado mes de junio y que puedes en el siguiente link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/736357/GUIA DE REGRESO A CLASES 2022.pdf

Recomendaciones a tomar en cuenta

Recomendaciones que deberías tomar en cuenta a la hora de comprar los útiles escolares según la Profeco:

  • Crayones. Que no estén porosos ni se deshagan al pintar.
  • Pegamento líquido. Que la tapa selle perfectamente, no esté seco y cuente con indicaciones de uso. Juego de geometría y reglas, que el material sea resistente, no tenga rebabas y los números y líneas sean legibles.
  • Compás. Que abra y cierre con facilidad, y sus piezas no se desprendan al usarlo.
  • Lápiz adhesivo. Si está etiquetado, que esté bien cerrado; si puedes abrirlo, asegúrate de que no esté seco.
  • Gomas. Que no se deshagan al usarlas.
  • Bolígrafos. Que no dejen manchas al escribir, no se escurra la tinta y su trazo sea uniforme.
  • Cuadernos. Que pastas y hojas sean resistentes, y la espiral o las grapas sujetadoras estén bien colocadas.
  • Mochilas. Que tengan buenas costuras y acabados, sean resistentes a la intemperie, de tamaño adecuado para los útiles y no sean muy pesadas.
  • Flautas. Que no tengan rebabas, especialmente en la boquilla. Las desarmables son más fáciles de limpiar.
  • Tijeras. Que tengan punta redondeada para evitar accidentes (tipo escolar), corten bien y tengan indicaciones para qué materiales sirven.
  • Cintas adhesivas. Que el enrollado sea uniforme, sin ondulaciones.
  • Plastilinas o masas para moldear. Que el empaque esté bien cerrado, no estén opacas o secas, sean suaves y fáciles de moldear.
  • Lápices y colores de madera. Que la goma esté bien adherida y no tengan grietas.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.