Logo Al Dialogo
País

Primer Presupuesto de Sheinbaum: Decepcionante y un Golpe a la Democracia, según el GPPAN

Primer Presupuesto de Sheinbaum: Decepcionante y un Golpe a la Democracia, según el GPPAN

Foto: Cortesía

Luna lamentó que los legisladores de Morena y sus aliados hayan ignorado las propuestas para mejorar el presupuesto de Zacatecas.

Redacción Zacatecas
|
13 de diciembre 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) ha calificado el primer Presupuesto de Egresos del sexenio de Claudia Sheinbaum como “decepcionante” y un ataque directo a la República y la democracia. Según Noemí Luna, coordinadora del GPPAN, este presupuesto representa un “enterrador” golpe a instituciones fundamentales como el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral (INE), a los que se les ha aplicado una drástica reducción de recursos que pone en riesgo su capacidad de cumplir con sus funciones.

Luna señaló que la propuesta del gobierno de Morena, misma que se aprobó por la Cámara de Diputados en una maratónica sesión, no tomó en cuenta las verdaderas necesidades del país. El Presupuesto de Egresos aprobado asciende a 9.3 billones de pesos, pero, según los panistas, este monto se destina principalmente a las obras emblemáticas del sexenio pasado, como el Tren Maya y Dos Bocas, dejando de lado prioridades sociales como la educación, la salud, la seguridad y el medio ambiente.

Proponen presupuesto alternativo para el gobierno de Sheinbaum

Además, los diputados panistas presentaron un “Presupuesto Alternativo”, proponiendo reencauzar 416 mil millones de pesos (equivalentes al 4.4% del presupuesto de 2025) hacia áreas clave como la seguridad, la educación y la protección del medio ambiente. Sin embargo, los legisladores de Morena, PVEM y PT rechazaron todas las propuestas, incluidas iniciativas como el Seguro Universal de Salud, y decidieron disminuir el presupuesto para salud en 113 mil millones de pesos, lo que implica una asignación de solo 500 pesos por mexicano para la atención sanitaria en 2025.

Los recortes al Poder Judicial y al INE fueron particularmente criticados, con una reducción de casi 1,000 millones de pesos al primero y de 13,476 millones de pesos al segundo, lo que representa un 33% menos de lo solicitado. Según Luna, estos recortes se destinan a financiar programas sociales “clientelares”, lo que pone en riesgo la independencia de estas instituciones y amenaza los derechos democráticos.

Finalmente, Luna lamentó que los legisladores de Morena y sus aliados hayan ignorado las propuestas para mejorar el presupuesto de Zacatecas y criticó la alineación de los diputados oficialistas con la administración central, asegurando que no tendrán “cara para regresar a rendir buenas cuentas”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.