Quitan al INE 13 mil millones de pesos; “no afecta lo sustancial”

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Díaz de León comentó que aún no está claro cuánto afectará al INE de Zacatecas.

ZACATECAS.- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, informó que en la sesión cameral de este jueves, en el Congreso de San Lázaro, se aprobó un recorte de 13 mil millones de pesos al presupuesto del INE a nivel federal.

Sin embargo, destacó que, a pesar de este recorte, la elección de jueces y magistrados programada para junio próximo seguirá adelante, ya que “aunque algunas actividades no sustantivas serán suspendidas, las fundamentales para el proceso electoral continuarán”.

Díaz de León explicó que, dentro de las habituales modificaciones presupuestarias al inicio de cada año, el INE enfrentará un recorte de 5 mil millones de pesos en 2024, a pesar de ser un año electoral. A pesar de esto, aseguró, “lo hemos manejado sin mayores problemas”.

Agregó que las cifras para 2025 podrían ser aún mayores, especialmente debido a la elección extraordinaria que se realizará, una de las más complejas, incluso más que la presidencial.

“Esto se debe a que habrá más cargos por elegir, lo que duplicará la cantidad de boletas, alcanzando los 800 millones para seis elecciones, frente a las cuatro de 2024. Esto incrementará los costos”.

Sobre los 13 mil millones de pesos recortados, Díaz de León comentó que aún no está claro cuánto afectará al INE de Zacatecas, ya que se está realizando un cabildeo en el Congreso federal para determinarlo.

Ante esta incertidumbre, explicó que lo que se buscará es que el Congreso reconozca que la elección de 2025 será un reto complejo, “y, aunque no podemos restar la calidad del proceso electoral, haremos todo lo posible para llevarla a cabo con los mismos estándares de certeza y legalidad que siempre”.

A pesar del impacto del recorte, Díaz de León confió en que los legisladores de San Lázaro reconsideren la reducción, adoptando una “visión más integral” en su decisión, aunque sea una de sus prerrogativas entre los 500 miembros de la Cámara.

Finalmente, aseguró que el gasto operativo ordinario, especialmente en lo relacionado con el pago de nómina, no se verá afectado, garantizando que los derechos laborales de los empleados no se verán comprometidos, aunque se implementará una política de austeridad en los procedimientos.

Respecto a los proyectos estratégicos, destacó que se salvaguardarán tres aspectos fundamentales:

  • La realización de las elecciones,
  • La impresión de las credenciales de elector
  • La actualización del padrón nominal

Sin embargo, ciertos asuntos internacionales se verán desvinculados de estos proyectos.