Logo Al Dialogo
País

Presentan Reforma Laboral para repartidores de Apps

Presentan Reforma Laboral para repartidores de Apps

Foto: Cortesía

Se espera que, tras su envío a la Cámara de Diputados, la iniciativa genere un amplio debate sobre la regulación del trabajo en plataformas digitales y su impacto en el futuro del empleo en México.

Javier Sosa
|
17 de octubre 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de los repartidores de plataformas digitales, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, presentaron una nueva reforma laboral.

Este anuncio se hizo durante una conferencia de prensa en la que se destacó la importancia de reconocer y proteger los derechos de cerca de 658,000 trabajadores que operan en este sector.

La reforma surge tras un diálogo iniciado en noviembre de 2021 entre representantes de empresas, organizaciones de trabajadores y autoridades gubernamentales, motivado por las crecientes demandas de los repartidores por un mejor acceso a la seguridad social y otros derechos laborales.

Según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aproximadamente el 41% de estos trabajadores perciben un salario equivalente al mínimo, lo que ha intensificado la necesidad de cambios significativos en su regulación.

Reforma Laboral para Repartidores

Uno de los principales objetivos de la reforma es garantizar el acceso de los repartidores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sin que esto afecte la flexibilidad laboral que caracteriza a su trabajo.

Con la nueva legislación, se propone un régimen transitorio en el que las plataformas estarán obligadas a inscribir a sus trabajadores en un programa piloto del IMSS, asegurando que quienes generen al menos un salario mínimo obtengan servicios como pensiones, guarderías y atención médica.

Además, la reforma contempla derechos fundamentales como el reparto de utilidades y un seguro contra accidentes durante el tiempo efectivamente trabajado.

También se establece que las empresas deben notificar a los trabajadores sobre cualquier decisión que afecte su operatividad al menos tres días antes, garantizando un proceso más transparente y justo.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que esta reforma no solo representa un avance en la protección de derechos laborales, sino que también es un paso hacia una economía más justa e inclusiva.

Se espera que, tras su envío a la Cámara de Diputados, la iniciativa genere un amplio debate sobre la regulación del trabajo en plataformas digitales y su impacto en el futuro del empleo en México.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.