Se espera repartir 3.03 millones de dosis de la vacuna anticovid de CanSino.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dio a conocer el plan de vacunación contra el Covid-19 al personal educativo de cinco estados.
Será el próximo 20 de abril cuando se de inicio a esta jornada de vacunación, con el fin de avanzar hacia el regreso a clases presenciales.
“El plan de vacunar a los trabajadores de la educación de las escuelas públicas y privadas para el regreso presencial a las escuelas se iniciará el próximo martes, con la vacunación del personal docente y no docente en cinco estados”, dijo en La Mañanera.
Por otra parte el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se diseñó un calendario con el que se determinó las entidades que recibirán vacunas.
Ante esto, el primero bloque estará compuesto por Chiapas, Coahuila, Nayarit Veracruz y Tamaulipas.
Posteriormente, se planea continuar con el resto de estados, incluso aunque estos no hayan avanzado hacia el semáforo epidemiológico en verde; cuya calendarización sería la siguiente:
En total se espera repartir 3.03 millones de dosis de la farmacéutica CanSino, ya que sólo requiere de una dosis y no requiere ultracongelación.
“Es importante tener en cuenta que una vez vacunadas las personas después de dos semanas desarrollan los anticuerpos y podrán reintegrarse a las clases”, anunció el subsecretario.
Dada esta información, el primer bloque podrá iniciar las clases presenciales entre el 13 y el 15 de mayo; mientras que los últimos lo harán poco antes del 15 de junio.
Con lo que se permitirá el retorno al ciclo escolar vigente y preparar a los alumnos para el siguiente ciclo escolar.