
Secretaria de Energía, Luz Elena González. | Foto: Cortesía.
Además, habrá un plan de austeridad con el fin de incrementar la refinación de combustibles.
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Energía, Luz Elena González, dio a conocer el plan de rescate para Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual busca consolidar a la empresa petrolera en varias vertientes.
De acuerdo a la funcionaria la estrategia está dirigida particularmente a la refinación de crudo y en aumentar la capacidad de almacenamiento; así como el ahorro en los recursos de dicha empresa.
Al respecto, habló sobre la estabilización y mantenimiento de la producción de 1.8 millones barriles de hidrocarburos diarios; así como la intención de aumentar de igual forma ahora, la de gas natural.
“Hoy los resultados están a la vista. Se estabilizó la producción petrolera en 1.8 millones de barriles al día; en cuanto al gas natural, sus reservas probadas aumentaron 22.7% entre 2018 y 2024.
Se rescató el sistema nacional de refinación con la rehabilitación de las seis refinerías Minatitlán, Salamanca, Tula, Cadereyta, Madero y Salina Cruz”, informó.
Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director de Petróleos Mexicanos, tomó la palabra para explicar el plan de austeridad que se tendrá; con el fin de incrementar la refinación de combustibles y así lograr la autosuficiencia.
Además, Rodríguez Padilla informó que dicho plan pretende un ahorro de 50 millones de pesos; incrementar la productividad, reducir empresas filiales e incrementar la eficiencia operativa.
“Reduciremos los gastos que son redundantes, para incrementar la productividad.
Vamos a reducir el número de filiales ya que tenemos más de 40, para dejar solamente las estrictamente necesarias.
Incrementaremos la eficiencia operativa para tener una empresa en los primeros rangos internacionales; para ser una entre las principales empresa del mundo, vamos a reintegrar a Pemex en uno solo”, indicó.
Por otro lado, el director de Pemex aprovechó la tribuna en Palacio Nacional para plantear las metas que la empresa Mexicana contempla en las distintas cadenas de valor.
De igual manera, Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que el nuevo régimen fiscal para Pemex; impulsará la simplificación de los tres derechos tributarios a sólo uno, el Derecho Petrolero del Bienestar.
Sobre el asunto, Amador Zamora apuntó que la actual administración atenderá la deuda financiera de Pemex sin necesidad de recurrir directamente al mercado; pues lo que se busca es apoyarse en la capacidad financiera de la empresa.