
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.
El secretario de Hacienda y Crédito Público destacó que la inversión en Pemex “es un muy buen negocio” que mejorará los ingresos de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Paquete Económico 2020 contempla una partida 86 mil millones de pesos para Pemex. Esta iniciativa, es parte del proyecto de rescate y crecimiento del organismo.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, informó que esta iniciativa ayudará a que Pemex mejore la producción de petróleo. Con ello, se obtendrían mayores ingresos en el país.
“En realidad, es un muy buen negocio. En los criterios generales de política económica hay casi 200 mil barriles adicionales por día. Multipliquen eso por 50 dólares (precio por barril) por los 365 días del año y van a ver que es un muy buen negocio”, dijo.
Para destinarle 86 mil millones de pesos a Pemex en 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contempla dos partes.
“Hay 46 mil millones de pesos de capitalización. Es decir, presupuesto contemplado en los egresos para la Federación que se transferirá a Pemex. Otra parte, sale de la vía de ingresos”, declaró.
Los otros 40 millones, explicó Herrera, se conseguirán con una disminución de la cara tributaria de la empresa petrolera.
Durante la presentación sobre la creación del Paquete Económico 2020, el titular de Hacienda dio a conocer que la reactivación de Pemex está dentro de los objetivos federales.
Herrera detalló que en 2004, México producía 3.4 millones de barriles por día. Para finales de 2018, la producción cayó a 1.7 millones de barriles por día.
El funcionario también destacó el combate contra el huachicol. Pues con esta iniciativa federal, Pemex consiguió ingresos por más de 30 millones de dólares.