Logo Al Dialogo
País

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa realizarán búsqueda en instalaciones del Ejército en Guerrero

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa realizarán búsqueda en instalaciones del Ejército en Guerrero

Foto: Cortesía

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas está proporcionando apoyo a los familiares durante esta jornada de búsqueda.

Javier Sosa
|
1 de agosto 2024

GUERRERO.- Este miércoles, una comisión de padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014, comenzó una búsqueda en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero. La diligencia, que se extenderá por tres días, incluirá el uso de maquinaria y drones.

Felipe de la Cruz, exvocero de los padres de los 43 normalistas, explicó que la búsqueda en el interior del batallón es una solicitud específica de los familiares de los desaparecidos.

Aunque las búsquedas externas se han realizado desde hace tiempo, esta operación dentro de las instalaciones es un nuevo enfoque acordado por los padres. De la Cruz aseguró que el trabajo en el 27 Batallón concluirá el viernes.

¿Qué pasó con los 43 normalistas de Ayotzinapa?

El 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero, México.

La versión oficial inicial, conocida como la “verdad histórica”, afirmaba que los estudiantes fueron asesinados y sus cuerpos incinerados en un basurero cercano. Esta versión ha sido ampliamente criticada y cuestionada por expertos y organismos internacionales.

La investigación ha revelado múltiples irregularidades y falta de evidencia concreta. En 2015, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) refutó la “verdad histórica” y sugirió nuevas líneas de investigación.

El caso ha estado marcado por protestas, demandas de justicia y reaberturas de investigaciones bajo el gobierno actual. La búsqueda de los estudiantes y la exigencia de justicia continúa siendo una prioridad para sus familias y defensores de derechos humanos.

Padres de normalistas serán acompañados en su búsqueda

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas está proporcionando apoyo a los familiares durante esta jornada de búsqueda, que se lleva a cabo a medida que el caso de los 43 estudiantes se acerca al décimo aniversario de su desaparición.

La comisión de padres está siendo custodiada por un operativo de vigilancia que incluye elementos de la Guardia Nacional y la policía estatal, garantizando la seguridad y el orden durante la búsqueda.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.