
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad un proyecto de sanción contra consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) por promover indebidamente a la coalición PRI-PAN-PRD mediante una infografía didáctica sobre el proceso de votación.
CIUDAD DE MÉXICO.– El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad un proyecto de sanción contra consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) por promover indebidamente a la coalición PRI-PAN-PRD mediante una infografía didáctica sobre el proceso de votación.
El proyecto también señala un conflicto de interés por parte del consejero del IEEZ Israel Guerrero de la Rosa, quien no se excusó al participar en la aprobación de la candidatura como suplente de un familiar. Debido a esta falta, se propuso su destitución del cargo.
Al respecto, el representante de Movimiento Ciudadano ante el INE manifestó que la sanción parecía “un poco excesiva”.
El proyecto de remoción involucra a varios consejeros: Juan Manuel Frausto Ruedas, Sandra Valdez Rodríguez, Brenda Mora Aguilera, Yazmín Reveles Pasillas, Carlos Casas Roque, Arturo Sosa Carlos e Israel Guerrero de la Rosa.
Sin embargo, el propio IEEZ informó que Carlos Casas Roque, Arturo Sosa Carlos y Brenda Mora Aguilera quedaron fuera de la resolución, ya que cesaron funciones en enero de este año.
En el caso del actual presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas, así como de Yazmín Reveles y Sandra Valdez, el INE determinó que las acusaciones eran infundadas, por lo que no se procederá con su destitución. No obstante, la sanción sigue en firme contra Israel Guerrero de la Rosa, quien podría enfrentar su remoción definitiva en los próximos días.
Este caso reaviva el debate sobre la imparcialidad de los organismos electorales y la necesidad de garantizar su neutralidad en los procesos democráticos.