Foto: Cortesía
Como resultado de esta votación, se ha validado el convenio entre el Sindicato de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad y el Patronato del Nacional Monte de Piedad.
En un desarrollo significativo para el sector laboral, la noche de este jueves se anunció que, gracias al diálogo retomado en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, y con la disposición tanto de las y los trabajadores como de la dirección del Monte de Piedad, se ha llegado a un acuerdo para poner fin a la huelga que ha durado un mes desde su estallido.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) junto con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) confirmaron que las y los trabajadores del Monte de Piedad ratificaron el acuerdo que pone fin al conflicto laboral iniciado el 15 de febrero pasado.
Con el respaldo del 84.2% de las personas trabajadoras, se ha aprobado poner fin al conflicto laboral que ha afectado las operaciones desde febrero de 2024, según se detalló en un comunicado oficial.
Derivado del diálogo retomado en la #STPS en agosto de 2023 y gracias a la voluntad de las y los trabajadores y de la dirección del @NMontePiedad, hoy se avaló, mediante el voto del 84.2% de las personas trabajadoras, poner fin al conflicto laboral que inició en febrero de 2024. pic.twitter.com/S6EqhNJJHL
— STPS México (@STPS_mx) March 15, 2024
Después de una jornada de votación pacífica, supervisada por personal del CFCRL, se informó que mil 816 trabajadores votaron a favor del acuerdo, representando el 84.2% del total, mientras que 301 se pronunciaron en contra, lo que equivale al 13.9% de los 2 mil 155 trabajadores con derecho a voto.
Como resultado de esta votación, se ha validado el convenio entre el Sindicato de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad y el Patronato del Nacional Monte de Piedad, lo que pone fin a la huelga y permite retomar las actividades en esta institución emblemática.