
Foto: Cortesía
“Este es un dato que sacó el Inegi y nuestro equipo lo comparó con otros países. Quiere decir que México es el país con menos desempleo”.
CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México cerró 2024 con la tasa de desempleo más baja del mundo, alcanzando un 2.4% de la Población Económicamente Activa (PEA), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta cifra posiciona al país por debajo de economías como Japón, Alemania y Países Bajos, lo que, según la mandataria, refleja la fortaleza de la economía nacional.
“Quiere decir que México, datos hasta diciembre de 2024, es el país con menos desempleo comparado con Japón, Alemania, Países Bajos, Australia, Estados Unidos, Irlanda, Austria, Italia, Bélgica, Francia, Suecia, Finlandia y España”, destacó Sheinbaum en su conferencia matutina.
Sheinbaum Pardo enfatizó que estos datos provienen del Inegi, no del gobierno federal, y los presentó como una respuesta a quienes cuestionan el desempeño económico del país. “Este es un dato muy bueno para los que dicen que la economía en México está muy mal. Todo lo contrario, la economía mexicana es muy fuerte y este es uno de los indicadores más importantes para evaluar su dirección”, señaló.
México registra la tasa más baja de desempleo desde 2005. De acuerdo con @INEGI_INFORMA, en diciembre de 2024 disminuyó a 2.4 por ciento de la población económicamente activa. Con datos actualizados de noviembre-diciembre, somos el país con menos desempleo en el mundo. pic.twitter.com/L3NaAeXFoz
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 30, 2025
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi reveló que, en diciembre de 2024, la población desocupada alcanzó 1.5 millones de personas, representando una disminución de 0.2 puntos porcentuales en comparación con el mes previo. Además, el desempleo entre mujeres se ubicó en 2.2%, mientras que en los hombres fue de 2.6%.
Sin embargo, a pesar del bajo nivel de desempleo, también se reportó la pérdida de 684 mil empleos en diciembre de 2024 en los sectores formal e informal, lo que contrasta con la creación de 580 mil empleos en octubre y noviembre.
Otro factor a considerar es que 31.8 millones de mexicanos trabajan en la informalidad, una cifra superior a la registrada en 2023, lo que sugiere que, aunque hay empleo, muchos trabajadores enfrentan condiciones laborales precarias.
A pesar de estos matices, la presidenta reafirmó que el desempeño económico de México es positivo y que las cifras reflejan un mercado laboral estable. “Este es un dato que sacó el Inegi y nuestro equipo lo comparó con otros países. Quiere decir que México es el país con menos desempleo”, concluyó Sheinbaum.