
La comunidad tiene la responsabilidad internacional de apoyar a Afganistán “para alcanzar la paz y la estabilidad”. / Foto: Cortesía
México respetará los derechos humanos de las familias que llegaron al país huyendo del Talibán.
CDMX.- Luego de que regresara el Talibán al poder de Afganistán, México ha protegido a mil 694 nacionales de ese país.
Entre las personas protegidas se encuentran trabajadores de medios internacionales y activistas de derechos humanos, junto con sus familias.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, participó en la Cumbre Extraordinaria de Líderes del G20 sobre Afganistán, en donde expresó que hay apoyo para brindar asistencia humanitaria a la población de aquel país.
En la Cumbre virtual participaron los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; de Francia, Emmanuel Macron, y los primeros ministros de Italia, Mario Draghi, en su calidad de presidente del G20 durante 2021 y Ángela Merkel de Alemania.
Además, el primer ministro de India, Narendra Modi, y los presidentes de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel.
Asimismo, estuvieron presentes los titulares de los principales organismos internacionales, como el secretario general de la ONU, António Guterres, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
De acuerdo con la SRE, en su intervención el secretario Ebrard instó al G20 a mostrar liderazgo y a proponer soluciones concretas para proteger la vida de las personas en Afganistán.
A nombre de nuestro país hizo un llamado a las autoridades en Afganistán a:
“Respetar plenamente los derechos humanos de su población, en particular de las mujeres, las niñas y las minorías”.
Recordó, además, la responsabilidad que tiene la comunidad internacional de apoyar a Afganistán para alcanzar la paz y la estabilidad, y avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible”.