Logo Al Dialogo
País

México denuncia ante ONU genocidio en Gaza

México denuncia ante ONU genocidio en Gaza

Foto: Cortesía.

Según cifras avaladas por Naciones Unidas, más de 65 mil personas han perdido la vida en el conflicto desde su recrudecimiento.

Redacción Zacatecas
|
23 de septiembre 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que urge a acabar con la crisis humanitaria en Gaza, a la que calificó como genocidio, y resaltó el reconocimiento de los dos Estados, el de Israel y el palestino, por parte del gobierno mexicano.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que el canciller Juan Ramón de la Fuente llevaría dicha postura a la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realiza en Nueva York.

Más tarde, ante la ONU, el secretario de Relaciones Exteriores reiteró formalmente el posicionamiento de México.

“A todos nos preocupa y nos ocupa la grave crisis en Oriente Medio, que requiere de acciones urgentes.

Urgen acciones que pongan fin a esta desgarradora guerra. Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero basado en la implementación efectiva de dos Estados, que permita un futuro seguro y próspero”; indicó el canciller mexicano; destacando las declaratorias de “hambruna” y “genocidio” en Gaza por parte de una Comisión Internacional Independiente.

Además, instó a que la Declaración de Nueva York debe dar pie al inicio de los trabajos de reconstrucción y “garantizar la seguridad a largo plazo” en la región.

La presidenta Sheinbaum también informó que ya se mantienen pláticas sobre la posibilidad de recibir en México a niños huérfanos o afectados por el conflicto en Gaza, en coordinación con la ONU.

México reconoce el genocidio en Gaza; 80 asamblea general de la ONU

La presidenta Sheinbaum y el canciller De la Fuente manifestaron su reconocimiento de los estados de Israel y Palestina como solución al conflicto.

México condenó el genocidio en Gaza y urgió a las naciones del mundo a lograr a través de una resolución conjunta el fin de la guerra a través de la conformación de dos estados: Palestina e Israel.

“Ésa es nuestra posición y por supuesto el reconocimiento de los dos estados, el de Israel y el palestino, y que no puede haber una agresión a la población civil como la que se está viendo en este momento”, expuso Sheinbaum.

El pronunciamiento ocurrió en el marco del reconocimiento de Francia, Reino Unido y otros países al Estado de Palestina en la 80 Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde el canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró formalmente la postura de México.

Sheinbaum enfatizó que la posición de México se alinea con los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos, heredados del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros hemos acompañado desde el presidente López Obrador y ahora todas las denuncias que se presentaron junto con el gobierno de Chile”, dijo en referencia a las quejas ante la ONU por la agresión contra la población civil palestina.

Durante su participación en la Asamblea General de la ONU, el canciller De la Fuente manifestó que “a todos nos preocupa y nos ocupa la grave crisis en Medio Oriente que requiere de acciones urgentes”, destacando las declaratorias de “hambruna” y “genocidio” en Gaza por parte de una Comisión Internacional Independiente.

Según cifras avaladas por Naciones Unidas, más de 65 mil personas han perdido la vida en el conflicto desde su recrudecimiento.

“Urgen acciones que pongan fin a esta desgarradora guerra. Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero basado en la implementación efectiva de dos estados que permita un futuro seguro y próspero”, dijo De la Fuente.

El canciller mexicano instó que la Declaración de Nueva York “debe dar pie al establecimiento de marcos políticos y de seguridad” que puedan detener la crisis humanitaria en Gaza, así como iniciar los trabajos de reconstrucción y “garantizar la seguridad a largo plazo” en la región.

“México reconoce las gestiones de todos los países mediadores y considera que una resolución justa, duradera y pacífica, basada en el derecho internacional, debe estar respaldada por narrativas que humanicen el problema”, concluyó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.