Logo Al Dialogo
País

Lluvias desaparecen colores de la laguna de Bacalar

Lluvias desaparecen colores de la laguna de Bacalar

Las lluvias han desaparecido el color azul en la laguna de Bacalar.

Redacción Zacatecas
|
4 de junio 2022

QUINTANA ROO.- Las lluvias torrenciales han desaparecido las famosas tonalidades del azul en la Laguna de Bacalar, dándole paso a un color café que se extiende hasta la zona más turística.

Con la temporada de tormentas y huracanes, la laguna se ha pintado de café y verde, advirtió David Martínez, miembro de Guardianes de la Laguna.

Dicha organización nació con la tormenta Cristóbal de 2020, que descargó volúmenes de agua sobre la Península de Yucatán. Los desagües fueron a dar hasta la Laguna de Bacalar, conocida como la “laguna de siete colores”.

Como consecuencia el cuerpo de agua quedó con la peor apariencia de su historia, de la que aún no se había recuperado del todo.

“Lo malo es que ahora no está la barrera de manglar que nos ayudó hace dos años, porque Cristóbal acabó con unos 30 kilómetros de manglar. La vez pasada la justificación fue que las lluvias fueron atípicas, pero esta vez es una lluvia ‘normal’, ni siquiera es por tormenta o huracán. Y ya vemos la laguna así de café. Imagina lo que nos espera”, expresó Martínez.

Peligro de las especies

Los desagües llegaron cargados de tierra suelta, producto de la deforestación, materia orgánica, basura, agroquímicos y demás sustancias tóxicas. Dichas sustancias acumuladas con el tiempo, manifestó Alfredo Yáñez, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

Hay una preocupación por el impacto del fenómeno sobre los caracoles chivita y los microbialitos, habitantes de la Laguna de Bacalar. Unos son una especie endémica y los otros son los organismos vivos más antiguos.

Los microbialitos están en proceso de fosilización. Los contaminantes como el amonio y nitrato que deja el turismo masivo, han provocado su deterioro, mencionó Yañez.

“Se ha normalizado que la laguna sola recupera su condición natural, pero en la selva nosotros seguiremos cambiando el paisaje y, por consecuencia, afectando los cuerpos de agua cercanos”, terminó.

Bacalar, que proviene del maya Sian Ka’an Bakhalal (lugar rodeado de carrizos), es uno de los destinos turísticos más atractivos de Yucatán, tanto para mexicanos como para extranjeros.

La laguna que mide 42 kilómetros de largo y una belleza inigualable, permiten la práctica de diferentes tipos de deportes acuáticos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.