
Foto: Cortesía
En las últimas semanas se han registrado muchos casos en Europa y los primeros en América.
MÉXICO.- Al tener el primer caso de la viruela del mono en México, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para prevenirla. La Secretaría de Salud lanzó un comunicado con algunas recomendaciones para evitar el contagio de la rara enfermedad originaria de África.
Los expertos en salud informan que esta enfermedad se transmite principalmente de animales infectados a humanos y el periodo de incubación puede ser de hasta trece días tras el contacto.
El subsecretario López-Gatell asegura que no existe un rango de peligro letal para una persona contagiada.
López Gatell también destacó que la viruela símica no se propaga por aire, agua o alimentos, sino de persona a persona por contacto directo.
Recomendaciones para protegerse de la viruela del mono:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la probabilidad de contagiarse con viruela del mono es relativamente baja, sin embargo, en las últimas semanas se han registrado muchos casos en Europa y los primeros en América.
Investigadores indican que las principales formas de contagiarse son:
Hasta el momento se tienen confirmados casos de la viruela del mono en Argentina y México, en Ecuador hay otro caso sospechoso que se analiza.