
Foto: Cortesía.
Al presentar su propuesta, la mandataria Clara Brugada destacó que la iniciativa permitirá “mantener la tauromaquia como actividad económica.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la CDMX, el diputado Jesús Sesma Suárez; mandó un mensaje a empresarios taurinos, criadores de ganado de lidia, matadores y a quienes dependen de la tauromaquia que rechazan la iniciativa; que prohíbe la corrida de toros con violencia, para transitar a una fiesta brava donde no se le cause dolor ni la muerte al toro dentro o fuera del ruedo.
“La sociedad ya cambió. No se aferren al cambio. Y hoy la gente ya no quiere más maltrato animal.
Y esta actividad que tenían, como la tenían, pues había maltrato; había crueldad que conllevaba hasta la muerte de los seres vivos no humanos”, les dijo.
Destacó que la nueva iniciativa “es el eco de lo que quiere la gente afuera” y que va acorde con la Ley contra el Maltrato Animal que rige en la Ciudad de México.
“Hace 30 años era inimaginable entender a los seres vivos no humanos en leyes como hoy los tenemos.
Son avances, pero es un trabajo de hormiguita, ir sensibilizando”, dijo.
Por lo que, el nuevo dictamen, avalado durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas; y que prohíbe las lesiones y muerte del animal, dentro y fuera del ruedo, además de garantizar su protección e integridad física.
El documento dejó fuera el 90 por ciento de la esencia de la iniciativa ciudadana preferente, avalada con 27 mil firmas, que debía votarse este viernes.
Asimismo, en conferencia de prensa posterior al aval del documento, en la que estuvieron presentes los integrantes de la comisión dictaminadora; el presidente de la Jucopo respondió también a activistas en defensa de los animales, quienes demandan; se erradique “por completo” la fiesta brava en la ciudad.
“A todos ellos y con manera muy respetuosa he platicado con muchos de ellos.
La vida no es blanca y negra. Si fuera por mí en lo particular, por mi partido, pues nos hubiera gustado la abolición total”.
Además, reconoció que el transitar a la fiesta de los toros sin dolor es “un pequeño paso”; y les pidió “ser conscientes de todas las personas que trabajaban dentro de esta actividad.
Y dimos una salida que podría yo decirte que está en 99 por ciento garantizado de que no va a tener una repercusión laboral”.
“Lo importante es tener equilibrios. El extremo nunca es bueno”, dijo.
El dictamen aprobado incluye la iniciativa presentada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Al presentar su propuesta, la mandataria destacó que la iniciativa permitirá “mantener la tauromaquia como actividad económica; y conservar el empleo de las familias que trabajan en la Plaza México; porque el objetivo es transformar, no desaparecer”.
Con lo aprobado en comisiones “garantizamos el tema laboral, la conciencia social para esas familias y el tema de lo que quiere la sociedad; que es una ciudad libre de maltrato animal. Hemos presentado iniciativas que siempre son perfectibles”, acotó Jesús Sesma.
Será el próximo martes cuando el dictamen se suba al Pleno para su discusión y en su caso aprobación.