
Foto: Twitter INEGI
@INEGI_INFORMA
A las viviendas se les colocó una calcomanía con la letra P que significa que está Pendiente de Censar
MÉXICO.- El Censo de Población y Vivienda 2020 inició el pasado 2 de marzo y concluirá el 27 del mismo.
Los entrevistadores por casi 30 días estarán entrevistando y recorriendo las calles de todo México.
No obstante, a pesar que se tiene que recorrer cada una de las viviendas hay hogares en los que no se han podido censar.
A estas viviendas se les colocó una calcomanía con la letra P que significa que está Pendiente de Censar; los entrevistadores tienen como obligación buscarte tres veces.
En dado caso de que no estés disponible las veces que vayan a entrevistarte, estarías en problemas.
De acuerdo con la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía las personas que contesten el Censo del Inegi de este año, se le impondrá una multa que va desde los 443.40 pesos hasta los 43 mil 400.
Las sanciones están basadas a las Unidades de Medida y Actualización (UMA), actualmente ubicadas en 86.88 pesos.
Sin embargo, si no se le permite la entrada a un funcionario del Inegi a una comunidad la multa podría ser de hasta un millón.
En dado caso de que no hayas formado parte del censo, aún tienes una oportunidad de no sufrir tales sanciones, pues el encuestador te dejará una carta invitación la cual tiene un código QR que en los próximos días contesten por teléfono en el 800 111 46 34 o en la página censo2020.mx.