

Foto: Freepik.
El encuentro, denominado “Diabetes y bienestar en el entorno laboral”, funcionó como un espacio para intercambiar experiencias y nuevas rutas de acción.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reunió a especialistas de diversas áreas.
Con el propósito de analizar cómo fortalecer la atención y el acompañamiento a las personas que viven con esta enfermedad, particularmente dentro del entorno laboral.
El encuentro, denominado “Diabetes y bienestar en el entorno laboral”, fue un espacio para intercambiar experiencias y nuevas rutas de acción.
Estuvieron presentes: personal médico, de investigación, enfermería, salud en el trabajo y Fundación IMSS.
Durante el conversatorio, representantes de direcciones normativas y unidades médicas compartieron avances, casos de éxito y estudios en curso.
El objetivo es integrar estrategias que impacten de manera directa la atención que reciben millones de derechohabientes.
La doctora Laura Bonifaz Alfonzo, titular de Investigación en Salud, explicó que el Instituto trabaja en protocolos que permiten comprender de manera más precisa la evolución de la diabetes.
Subrayó que la investigación debe estar alineada con las necesidades reales de los pacientes: “Las decisiones deben partir de la evidencia y del trabajo conjunto entre todas las áreas”, afirmó.
En cuanto a prevención y diagnóstico temprano, especialistas del Primer Nivel de Atención recordaron que cada año 3.7 millones de personas con diabetes acuden a Medicina Familiar.
Las UMF han reforzado herramientas como los Chequeos PrevenIMSS, acciones extramuros, programas educativos y el uso de la plataforma CHKT en Línea para identificar riesgos.
También destacaron que la meta es que todos los pacientes acudan regularmente a los módulos de Enfermería y PrevenIMSS para fortalecer el control de la enfermedad.
Salud en el Trabajo expuso los avances de la estrategia ELSSA, de 2022 a octubre de 2025 permitió ofrecer más de 37 mil asesorías a empresas.
Se beneficiaron 2.5 millones de trabajadores y promoviendo la autoevaluación de riesgos laborales en más de 11 mil centros de trabajo.
Mientras tanto, Fundación IMSS compartió la experiencia del Campamento Infantil y Juvenil “Crecer es una experiencia, hacerlo juntos es una aventura”, dirigido a adolescentes con diabetes tipo 1.
Este programa capacita a jóvenes y residentes médicos en técnicas de autocuidado y manejo de emergencias, reforzando la importancia de la formación desde edades tempranas.
El IMSS destacó que la suma de estas experiencias permitirá avanzar hacia un modelo más integral, preventivo y colaborativo para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan este padecimiento en su vida diaria y en sus entornos de trabajo.