Logo Al Dialogo
País

Hay incertidumbre sobre futuro de transparencia: Julieta del Río Venegas

Hay incertidumbre sobre futuro de transparencia: Julieta del Río Venegas

FOTO: Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI

El decreto publicado el 20 de diciembre marca la desaparición del INAI y delega sus funciones a nuevas secretarías que aún no se han definido: “Aunque los institutos desaparezcan, el derecho a la información no se extingue. Está protegido por la Constitución en los artículos 6° y 16°”, señaló del Río.

Ivette Martínez
|
21 de enero 2025

MÉXICO.- A menos de 90 días para la extinción del INAI, persiste la incertidumbre sobre el futuro de la transparencia, expresó la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) detalló que están a la espera de la publicación de las leyes secundarias.

El decreto publicado el 20 de diciembre marca la desaparición del INAI y delega sus funciones a nuevas secretarías que aún no se han definido.

“Aunque los institutos desaparezcan, el derecho a la información no se extingue. Está protegido por la Constitución en los artículos 6° y 16°”, señaló del Río.

Sin embargo, aceptó que la falta de claridad sobre las entidades que asumirán estas responsabilidades genera preocupación.

La comisionada explicó que el Congreso de la Unión tiene hasta el 20 de marzo para emitir las nuevas leyes.

Éstas establecerán el marco normativo para los estados, los cuales contarán con 90 días adicionales para crear sus propios reglamentos.

Del Río advirtió que cualquier retroceso en los tiempos de respuesta o en la disponibilidad de herramientas como la Plataforma Nacional de Transparencia sería “una regresión brutal”.

“Es esencial que las nuevas leyes mantengan un estándar mínimo de transparencia. Los ciudadanos deben seguir accediendo a información pública”, puntualizó.

A pesar del panorama incierto, informó que los sujetos obligados han continuado cumpliendo con la carga de información en la plataforma.

“En 2024, cerramos con más de 1 millón de solicitudes de información, un récord histórico. Esto demuestra que la ciudadanía está interesada en ejercer su derecho”, afirmó.

Del Río hizo un llamado a los ciudadanos para mantenerse vigilantes y exigir el cumplimiento de las nuevas leyes.

“Aunque el INAI desaparezca, los ciudadanos y periodistas deberán reforzar su papel como vigilantes del nuevo modelo”, afirmó.

Del Río, además, subrayó la importancia de las capacitaciones realizadas y la disposición de los servidores públicos para adaptarse al cambio.

“Todavía hay INAI, todavía hay institutos locales. Seguiremos trabajando hasta el último día para garantizar que los ciudadanos no pierdan este derecho”, dijo.

A pesar de la desaparición del INAI, la comisionada aseguró que la lucha por mantener vivo el acceso a la información apenas comienza.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.