Logo Al Dialogo
País

En Veracruz se realiza la cuarta edición de Expo Café

En Veracruz se realiza la cuarta edición de Expo Café

Foto: Pixabay.

Los expositores llevan sus quintales para venta en los tradicionales sacos de yute; además hay degustaciones y productos a base de café.

Okashi Velasco
|
11 de mayo 2024

VERACRUZ.- La necesidad de promover sus marcas, condujo a los productores de café a impulsar un proyecto, que llamaron Expo Café.

Este año se realiza su cuarta edición, en la que todos los expositores ponen a la venta las mezclas de las diferentes variedades que se cultivan en la región, el grano que se siembra a una altura de mil 200 metros sobre el nivel del mar y bajo sombra, es el más importante.

Hace cuatro años eran siete los caficultores que se organizaron para crear su modelo de negocio y en la actualidad ya son 40 que ahora buscan crear una ruta de sabor.

“Así como los vinicultores han creado estrategias comerciales para impulsar sus marcas de vinos, nosotros buscamos crear un recorrido de las diferentes variedades de café que se cultivan en la región”, explicó Arturo Espinosa Soto, uno de los caficultores.

Los expositores llevan sus quintales para venta en los tradicionales sacos de yute; además hay degustaciones, productos a base de café y artesanías elaboradas con la madera de las matas más antiguas. También habrá muestras de tueste y molienda.

Así defienden su derecho de producir y comercializar lo que les arrebata el café soluble comercial, elaborado con un café de menor calidad.

Más del 80 por ciento de la población consume café comercial soluble, por ser el más rápido para preparar, pero no el más económico; además se pierden del inigualable sabor que pueden encontrar en una taza de estas variedades de café.

“Hace unos años Veracruz llegó a ser el primer productor y yo creo que podemos hacerlo nuevamente porque el café veracruzano es de excelente calidad”, aseguraron los productores.

La Cuarta Expo Café la celebrarán en la comunidad Plan de las Hayas, municipio de Juchique de Ferrer e inicia a partir de este domingo 12 de mayo.

Los expositores son originarios de Alto Lucero, Colipa, Yecuatla, Misantla y Juchique de Ferrer, el municipio anfitrión.

¿Porqué la importancia de la ruta del sabor?

Plan de las Hayas está a 17 kilómetros de la costa veracruzana y aseguran que lo interesante de esta producción cafetalera es que la brisa marítima le da un toque de sabor por los minerales y nutrientes que hacen de estas variedades únicas, de ahí que el interés por realizar una ruta del café sea con un propósito turístico y degustativo.

Desde Xalapa, la ruta es por la sierra de Misantla, con paisajes exuberantes y son 72 kilómetros de distancia. A la par de la Expo Café, celebran las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, en la que también celebrarán actividades artísticas y culturales, lo que redondea esta propuesta de aroma y sabor.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.