
Detrás del Templo de la Cruz, se aprecia el objeto luminoso. | Foto: Captura de pantalla.
En octubre hay mayor actividad astronómica que en cualquier otro mes, como la lluvia de estrellas que se podrá apreciar en México en los próximos días.
MÉXICO.- En redes sociales se viralizaron videos de un supuesto meteorito en la zona de Querétaro y la Huasteca Potosina, lo que ha causado diversas reacciones por parte de usuarios, pues los clips son bastante claros.
En octubre hay mayor actividad astronómica que en cualquier otro mes, como la lluvia de estrellas que se podrá apreciar en México en los próximos días.
Fue a las 19:50 horas de este viernes 18 de octubre cuando se pudo ver el “meteorito” en diversos puntos, uno de los videos más virales es el que fue compartido por la cuenta de X @webcamsdemexico.
En el clip, se puede ver una luz caer por detrás del Templo de la Cruz y su movimiento es lento, por lo que se puede apreciar mucho mejor su paso.
¿Qué fue eso?
☄️🛸Reportes de avistamiento de #Meteorito en #Querétaro.
Vista: Plaza fundadores.
Vía: @QroTravel @gobqro @asomarte.Puedes verlo aquí 👇🏼https://t.co/W2kg8uhFp7 pic.twitter.com/7eu8oIyKU9
— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 19, 2024
En otro video, compartido por el usuario de X @Marlon_PBM se puede ver la misma luz desde otro punto en Querétaro, el escenario es una autopista y ya se ve obscuro debido a la caída de la noche, cuando repentinamente aparece una luz desde lo más alto y cae lentamente.
Meteorito en Querétaro (18/oct, 19:50) pic.twitter.com/5SyE5ME0Iw
— Marlon Paris (@Marlon_PBM) October 19, 2024
Un video similar captó la caída de la misteriosa luz en Juriquilla, Querétaro, la cual sorprendió a los habitantes, pues la impresionante Luna estaba de fondo cuando el supuesto meteorito iluminó el cielo durante algunos segundos.
☄️#juriquilla#meteorito #Queretaro pic.twitter.com/mi6C1iIGjg
— J.R (@renencorona) October 19, 2024
El avistamiento también fue posible por habitantes de San Luis Potosí, algunos afortunados lograron grabar el momento exacto de su paso por la Huasteca Potosina, en donde el cielo se iluminó por unos segundos, seguido de un estruendo que causó su caída y aunque no existe aún confirmación de que se trate de un meteorito, usuarios han reaccionado con asombro.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), este fin de semana habrá lluvia de meteoritos de los Orióndas, provocada por los restos del cometa Halley, que serán visibles en México del 2 de octubre al 7 de noviembre, aunque el mejor momento para verlas será la noche del domingo 20 de octubre y durante las primeras noches del 21 de octubre.