
Vacuna contra el Covid-19. | Foto: cortesía.
Gobierno de México empleará a pacientes voluntarios para la investigación clínica y desarrollo de la vacuna.
CIUDAD DE MÉXICO.- Gobierno Federal anunció que comenzó la investigación clínica para la elaboración de la vacuna mexicana ‘Patria’ contra el Covid-19. Para ello se empleará a pacientes voluntarios.
En conferencia de prensa, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, aseguró que se prevé tener lista la vacuna a finales del año.
“Si todo sale como esperamos, tendríamos a final de este año una vacuna mexicana que sería puesta a disposición de Cofepris para su aprobación de uso de emergencia“, comentó.
De acuerdo con Álvarez-Buylla, se cuenta con lotes producidos para este primer ensayo en el que se reclutará entre 90 y 100 voluntarios adultos sanos.
Para la creación de la vacuna se contará con el apoyo de especialistas de universidades nacionales e internacionales como:
Por otra parte la directora del Conacyt, dijo que aunque no son todos los científicos que colaboran en la creación de la vacuna, el desarrollo de la misma “está sustentado por algunos de los más reconocidos no solamente en México sino a nivel mundial”. Se dará a conocer pronto la relación de todos los que integran el equipo.
Además, destacó que se tiene estimado un ahorro de 855 por ciento con la vacuna mexicana.
“De tener éxito este desarrollo, Patria nos va a permitir ahorros de hasta un 855 por ciento con respecto a la adquisición de estas vacunas fuera”.
Con información de Milenio.