
Claudia Sheinbaum dando su primer grito en el Zócalo | Foto: Cortesía
Alas 23:16, Claudia Sheinbaum se despidió del pueblo mexicano, cerrando así una ceremonia que pasará a la historia como la primera encabezada por una mujer presidenta en México.
MÉXICO.-El día de hoy, sin duda, es un momento histórico para el país y todos los mexicanos, pues por primera vez una mujer presidenta dio el Grito de Independencia en el Zócalo de la capital: la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria se mostró muy entusiasmada un día antes por dicho acto, ya que, a través de sus redes sociales, dio a conocer cómo se confeccionó la banda presidencial, publicando las siguientes palabras junto con un video:
“Portar la banda presidencial es un verdadero honor y privilegio. Más aún cuando conocí las mentes y manos de mujeres militares que trabajan en las Fábricas de Vestuario y Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes elaboran con creatividad, delicadeza y patriotismo esta prenda única que lleva el escudo nacional. Muchas gracias.”
Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025.
Tras la primera parte del concierto de La Arrolladora Banda El Limón, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional, marcando un hecho histórico para el país.
A las 22:57 horas, la bandera de México ya aguardaba a la mandataria en el Salón de Recepciones de Palacio Nacional. Acompañada por su esposo, José María Tarriba, Sheinbaum caminó por los pasillos del recinto histórico y saludó a la enseña nacional.
A las 22:59, tomó la bandera y se dirigió al balcón principal, desde donde pronunció el tradicional grito. Con voz firme, y en un discurso que incluyó referencias a heroínas y héroes de la historia nacional, así como a sectores tradicionalmente marginados, exclamó:
“¡Mexicanas, mexicanos! ¡Viva la independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!
¡Vivan las heroínas anónimas!
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Vivan las mujeres indígenas!
¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad del pueblo de México!
¡Viva la libertad!
¡Viva la igualdad!
¡Viva la democracia!
¡Viva la justicia!
¡Viva México libre, independiente y soberano!
¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”
A las 23:02, Sheinbaum hizo sonar la campana de Dolores, símbolo del inicio de la lucha por la independencia, y, posteriormente, a las 23:04, se entonó el Himno Nacional Mexicano.
Un minuto después, a las 23:05, la presidenta regresó la bandera a manos de la escolta militar dentro del recinto. A las 23:06 comenzó un espectáculo de luces y pirotecnia que iluminó el Zócalo capitalino, donde miles de personas se congregaron para presenciar el acto.
Finalmente, a las 23:16, Claudia Sheinbaum se despidió del pueblo mexicano, cerrando así una ceremonia que pasará a la historia como la primera encabezada por una mujer presidenta en México.