
Foto: Cortesía.
El titular de la Senad explicó que el seguimiento de la presencia de “El Comandante H” en el país sudamericano, se realizó a partir del ingreso de su esposa, quien ingresó de manera legal.
CIUDAD DE MÉXICO.- Hernán Bermúdez Requena, alias “El Comandante H”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, en la gestión del entonces gobernador, Adán Augusto López; tenía la intención de instalar una red criminal en Paraguay, de acuerdo con la información recopilada por ese país, informó el ministro Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
“En este caso en particular, sí tenemos algunos antecedentes que vinculaban a esta persona, que nos hacen suponer que eventualmente podría tratar de instalarse en este lugar.
Él en su momento acumuló mucho poder en México, tuvo algunos problemas en México, es por eso que huye de México, de Tabasco, por diversos motivos, por problemas judiciales”, explicó Rachid.
El funcionario ofreció una conferencia, la madrugada de este lunes, hora de México, en la sede de la Senad, en Asunción, Paraguay; para dar a conocer detalles de la captura realizada el pasado viernes, 12 de septiembre, a quien también se le identifica como “El Abuelo” o “Requena”.
Rachid explicó que el seguimiento de la presencia de “El Comandante H” en el país sudamericano se realizó a partir del ingreso de su esposa, Verónica Encalada Pérez, quien sí ingresó de manera legal para regularizar su estancia en el mismo.
“Hernán Bermúdez no ingresa de forma legal al país, ingresa de manera clandestina; igualmente se hizo un seguimiento de estadía acá en Paraguay.
Su esposa es la que realmente, al final, ingresa de manera regular, regulariza esa situación y luego es que ella queda acá, en el país, de manera legal”, explicó el titular de la Senad.
Agregó que Verónica Encalada Pérez está detenida, además debe permanecer atenta a los llamados que le realice el Ministerio Público del país sudamericano.
Rachid agregó que otro de los elementos para establecer la intención de Bermúdez Requena de instalarse en Paraguay, es que el sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, ya se encontraba en el país, pero lo detuvieron el 23 de julio pasado, por actividades irregulares relacionadas con apuestas.
“Gracias a la coordinación de trabajo internacional, entre Paraguay y México, y las diversas instituciones locales, es que pudimos dar con esta persona y; principalmente sus chats, de cualquier tipo de actividad que él iba a emprender o negocio delictuoso que iba a organizar acá en Paraguay.
No se olvide que un sobrino suyo ya lo habían aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes; entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, afirmó el ministro de la Senad.
La noche del viernes pasado, el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Bermúdez Requena, en el gobierno de Adán Augusto López, fue detenido en una residencia en Surubi’i, un exclusivo fraccionamiento en las inmediaciones de la ciudad de Asunción.
“Nosotros tenemos identificado al propietario de esta vivienda, no puedo decir más porque ya forma parte de la investigación.
Sí era una vivienda alquilada, su esposa ingresó acá el 27 de agosto de este año, ya que entraba y salía para regularizar su situación migratoria, porque estaba en falta”, indicó Rachid.
Sobre el ingreso de El Comandante H al país sudamericano, el titular de la Senad explicó que no se tiene una fecha exacta, debido a que él ingresó de manera ilegal, vía Brasil.
El ministro Rachid agregó que, tras la captura del prófugo quien rechazó someterse al proceso abreviado de extradición, México realizó formalmente la petición para los trámites y el juicio correspondiente, que llevará su tiempo.
“De entrada, anticipo, que él se negó a la extradición, al procedimiento abreviado.
La extradición, como tal, es un proceso bastante engorroso, que requiere documentaciones, tanto de México como de Paraguay; lleva su tiempo; inclusive, aunque él haya aceptado ese proceso de extradición, igualmente eso lleva su tiempo”, explicó.