

Foto: Cortesía
El video, grabado en junio en Atypical Te Ve, muestra al exalcalde de Uruapan conversando con figuras políticas y mediáticas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un video que muestra al fallecido alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante una reunión con el publicista Carlos Alazraki y el exgobernador Rubén Moreira, ha provocado controversia en redes sociales y círculos políticos, debido al contexto del reciente asesinato del edil michoacano.
El material audiovisual, difundido en redes y retomado por medios nacionales como SinEmbargo y El Siglo de Torreón, habría sido grabado a finales de junio de este año en las instalaciones del canal Atypical Te Ve, propiedad de Alazraki.
En el video se observa a Carlos Manzo conversando con Alazraki, Moreira y otros personajes ligados a la derecha política. Durante el encuentro, Manzo afirma:
“Prefiero asumir el riesgo por hacer las cosas bien, que por hacerlas mal.”
Miren nada más la chulada de video que me vine a encontrar, los buitres andan juntos, estos son los que seguramente pusieron a Carlos Manzo, nada es casualidad y esto explica por qué sabían con seguridad los que vendría ¿@OHarfuch qué papel juegan estos #Traidores en el intento… pic.twitter.com/rJcId8DCzp
— Valy 🎩🎭 (@liderfiscal) November 10, 2025
La grabación ha generado diversas interpretaciones, pues algunos usuarios la consideran una muestra de la cercanía del edil con figuras conservadoras, mientras que otros señalan que se trató de una participación mediática sin fines partidistas.
De acuerdo con SinEmbargo, el video concluye con frases de despedida donde Moreira y Alazraki le piden al alcalde “cuidarse mucho” y “mantener nivel de seguridad”, lo que ha avivado la conversación sobre las amenazas que el edil enfrentaba antes de su muerte.
Carlos Manzo fue asesinado el pasado 1 de noviembre, cuando sujetos armados irrumpieron en un evento público en Uruapan, Michoacán. Su muerte generó manifestaciones y protestas en esa ciudad y en la capital del estado, donde la ciudadanía exigió justicia y mayor seguridad para los funcionarios locales.
Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales sobre el video por parte de las autoridades michoacanas ni de los involucrados en la grabación. Sin embargo, el material continúa difundiendo ampliamente en plataformas digitales y ha reavivado el debate en torno al contexto político y social que rodeó el asesinato del edil.