Logo Al Dialogo
País

Detienen a un hombre en Ciudad Juárez por no pagar cuenta de 53 mil pesos en un bar

Detienen a un hombre en Ciudad Juárez por no pagar cuenta de 53 mil pesos en un bar

Foto: Cortesía

Aunque las noches de fiesta pueden parecer inofensivas, la responsabilidad financiera sigue siendo crucial.

Javier Sosa
|
15 de enero 2025

CIUDAD JUAREZ.- En un inesperado giro de eventos, la madrugada del domingo 12 de enero, Asael J. G., un hombre de 26 años originario de Hidalgo, se convirtió en protagonista de una historia de fraude y evasión, al negarse a pagar una cuenta en un bar para hombres Ciudad Juárez, Chihuahua.

El incidente comenzó como una noche más de diversión, en la que Asael disfrutaba de bebidas alcohólicas junto a un grupo, al parecer numeroso, en el bar ubicado en el cruce de Chetumal y Abraham Lincoln.

Tras consumir un total de 53 mil 22 pesos en bebidas –incluyendo 72 cervezas de varias marcas, tequila y cocteles–, el joven se encontró frente a una cuenta que no estaba dispuesto a saldar. Según el reporte, cuando el personal del establecimiento le presentó el ticket, Asael alegó no contar con el efectivo necesario para cubrir su deuda.

Aunque el simple hecho de no pagar una cuenta en un restaurante no constituye un delito en sí, el establecimiento decidió tomar medidas para garantizar el cobro. Después de intentos fallidos de negociación, el personal decidió contactar a las autoridades, quienes llegaron rápidamente al lugar y procedieron a la detención del hombre bajo la acusación de fraude genérico.

¿Qué pasó con el hombre que no pagó la cuenta en el Bar de Cd Juárez?

El fraude, según el Código Penal Federal, puede considerarse un delito cuando se demuestra que el cliente se niega intencionalmente a pagar lo adeudado.

En este caso, las autoridades determinaron que el impago era deliberado, lo que llevó a que Asael fuera arrestado y trasladado a la autoridad correspondiente.

Lo que parecía ser una noche de juerga se transformó en un episodio con consecuencias legales. El ticket presentado como evidencia dejó claro que no era un simple descuido o error, sino un intento de evadir el pago por una cantidad significativa. El incidente abre un debate sobre las medidas preventivas que deben tomar tanto consumidores como establecimientos para evitar situaciones como esta, que pueden escalar rápidamente y terminar en un proceso judicial.

Es común que en estos casos los restaurantes recurran a medidas como la retención de documentos o la firma de un pagaré para garantizar el pago, e incluso recurran a la policía para mediar en el conflicto. Sin embargo, este incidente resalta la importancia de mantener una relación clara y justa entre los clientes y los comercios, para evitar que situaciones como la de Asael se repitan y se conviertan en un verdadero dolor de cabeza legal.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.