Logo Al Dialogo
País

Cumbre climática: México se compromete a producir energía limpia

Cumbre climática: México se compromete a producir energía limpia

AMLO en el Foro de las Prin­cipales Economías sobre Energía y Clima. | Foto: Cortesía.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que México se compromete a producir energía limpia, en el Foro de las Prin­cipales Economías sobre Energía y Clima, convoca­do por Estados Unidos. El presidente López Obrador Mencionó que México incrementará inversiones en la genera­ción de energía limpia, re­ducirá sus emisiones de metano, producirá más … Leer más

Redacción Zacatecas
|
18 de junio 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que México se compromete a producir energía limpia, en el Foro de las Prin­cipales Economías sobre Energía y Clima, convoca­do por Estados Unidos.

El presidente López Obrador Mencionó que México incrementará inversiones en la genera­ción de energía limpia, re­ducirá sus emisiones de metano, producirá más vehículos cero emisiones, y aumentará la absorción del bióxido de carbono de la atmósfera.

Decálogo de accio­nes para producir energía limpia: AMLO

En su participación, el presidente mexicano presentó un decálogo de accio­nes para reducir el impacto en el cambio climático y producir energía limpia.

Tenemos compromisos con 17 em­presas estadunidenses del sector energético para ga­rantizar inversiones des­tinadas a generar mil 854 megawatts de energía so­lar y energía eólica.

“Además está en marcha un pro­yecto de modernización de 16 plantas hidroeléctricas; buscando la renovación de turbinas y el incremen­to de producción de ener­gía limpia en 2 mil 085 gigawatts hora anuales”, dijo López Obrador.

Explicó el pro­grama Sembrando Vida, que además de emplear a más de 400 mil sembradores, permite que se incremen­te la absorción de hasta cuatro millones de tonela­das de dióxido de carbono.

“Sostenemos el com­promiso de producir en el 2024 el 35 por ciento de toda la energía que consumimos en el país de fuentes limpias y renovables.

Además, se invierten dos mil millones de dólares de origen mixto en Pemex para reducir hasta el 98 por ciento las emisiones de gas metano a la atmósfera”, detalló López Obrador.

Por su parte, Pemex, destinará dos mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales para redu­cir el 98 por ciento, las emisiones de gas me­tano en la exploración y producción del petroleo”, adelantó.

Además, se espera que para 2030 la mitad de los autos que se ensam­blan en México sean de cero emisiones conta­minantes; se genera­rán mil megawatts en el parque fotovoltaico que se construirá en Puerto Peñasco, Sonora;

A su vez, se moder­nizan las seis refine­rías y la construcción de la de Dos Bocas para producir gasolinas de mejor calidad; se es­pera llegar a la autosu­ficiencia en materia de producción de combus­tibles, destacó el presi­dente.

Estados Unidos elogió el aporte de México

Una vez terminada la parti­cipación de López Obrador, John Kerry, enviado especial de Estados Unidos, elogió la aporta­ción de México.

“Señor presidente, muchísimas gracias por estos compromisos tan importantes; esperamos seguir traba­jando con usted en su acuerdo de hacer una transición a una economía limpia, esta­mos muy agradecidos”, dijo el funcionario.

Energía renovable, tema de se­guridad nacional

Por su parte, el presi­dente de Estados Unidos, Joe Biden, mencionó sobre el cli­ma que la guerra en Ucra­nia muestra, que pasar a la energía renovable no sólo es clave para prevenir el calentamiento global, sino también es un tema de se­guridad nacional.

“Aseguró que el asalto brutal de Rusia con­tra Ucrania ha alimentado una crisis energética mundial y ha agudizado la necesidad de lograr una seguridad energética confiable a lar­go plazo.

La buena noticia es que la seguridad climática y la seguridad energética van de la mano”, dijo Biden.

En esta cumbre parti­ciparon Argentina, Chile y México, entre una veintena de asistentes. Biden advirtió que la ventana para la ac­ción se está estrechando rápidamente.

“No podemos darnos el lujo de dejar que el objeti­vo fundamental de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados se escape de nuestro alcan­ce”, dijo.

Por otro lado, insistió que la ges­tión del clima a largo plazo, los objetivos económicos inmediatos y terminar con la dependencia de la ener­gía de Rusia pueden mar­char juntos.

Importancia de la energía limpia y renovable

Por su parte, el secreta­rio general de la ONU, An­tónio Guterres, lanzó un feroz ataque contra la in­dustria del petróleo y el gas.

La acusó de imitar las tácticas de las compañías tabacaleras para impulsar una “narrativa falsa para minimizar su responsabili­dad en el cambio climático”.

“Nada podría ser más claro o presente que el pe­ligro de la expansión de los combustibles fósiles.

Incluso a corto plazo, los combustibles fósiles no tienen sentido político o económico.

Sin embargo, parecemos atrapados en un mundo donde los pro­ductores y financieros de combustibles fósiles man­tienen a la humanidad por la garganta”, señaló.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.