Logo Al Dialogo
País

Consulta pública TMEC 2025: México publica bases el 17 de septiembre rumbo a la revisión de 2026

Consulta pública TMEC 2025: México publica bases el 17 de septiembre rumbo a la revisión de 2026

Foto: Cortesía.

México inicia la consulta pública del TMEC 2025. Conoce fechas, temas clave y por qué será decisiva para la revisión del tratado en 2026.

Redacción Zacatecas
|
16 de septiembre 2025

¿Qué es la consulta pública del TMEC 2025?

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, iniciará este 17 de septiembre de 2025 el proceso de consulta pública del TMEC, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Se trata de un mecanismo abierto y digital donde empresas, sociedad civil, académicos y ciudadanos podrán presentar opiniones y propuestas para evaluar el funcionamiento del acuerdo comercial que entró en vigor en julio de 2020.

¿Por qué es importante esta consulta?

El TMEC tiene una vigencia inicial de 16 años, pero cada seis años debe someterse a una revisión conjunta entre los tres países. La que arrancará en 2026 será la primera y marcará si el tratado continúa sin cambios, se ajusta o se renegocia en ciertos puntos.

Por eso, la consulta pública 2025 es clave: servirá para recopilar insumos, identificar aciertos, señalar fallas y proponer mejoras en temas como:

  • Reglas de origen de mercancías
  • Acceso a mercados y competitividad
  • Comercio digital y regulaciones ambientales
  • Compromisos laborales y de inversión
  • Energía y soberanía regulatoria

Fechas clave del proceso

  • 17 de septiembre de 2025 → Publicación en el Diario Oficial de la Federación de las bases de la consulta.
  • Septiembre 2025 – Enero 2026 → Periodo de participación pública y evaluación interna en los tres países.
  • 17 de noviembre de 2025 → Audiencia pública en Washington con testimonios orales.
  • Enero de 2026 → Inicio formal de la revisión del TMEC.

Retos y expectativas

  • Incertidumbre económica: empresarios piden reglas claras en aduanas, transporte y cadenas de suministro.
  • Presión de EE. UU.: se esperan cuestionamientos sobre regulaciones energéticas y demoras en permisos.
  • Equilibrio regulatorio: México buscará mantener su soberanía en sectores clave mientras cumple sus compromisos.
  • Plazos limitados: la revisión arranca en enero de 2026, lo que deja pocos meses para procesar todas las propuestas.

Preguntas frecuentes sobre la consulta del TMEC

  • ¿Cuándo empieza la consulta pública del TMEC?

El 17 de septiembre de 2025, con la publicación de las bases en el Diario Oficial de la Federación.

  • ¿Quiénes pueden participar?

Empresas, académicos, sociedad civil, cámaras empresariales y cualquier ciudadano interesado.

  • ¿Cómo se participa?

Se abrirá una plataforma digital para recibir observaciones y propuestas.

  • ¿Qué sigue después de la consulta?

En enero de 2026 los tres países iniciarán la revisión formal del tratado con base en los resultados obtenidos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.