Logo Al Dialogo
País

¿Cómo hacer tu curriculum vitae para que no acabe en la basura?

¿Cómo hacer tu curriculum vitae para que no acabe en la basura?

Sigue estos consejos para hacer tu Currículum Vitae. Foto: Cortesía.

Sigue estos consejos para que tu curriculum vitae sea considerado para un buen puesto de trabajo.

Daniela Gómez
|
10 de octubre 2019

Hacer tu curriculum vitae (CV) no es una tarea sencilla y lo peor es que muchas veces, de esto depende que te consideren para un puesto de trabajo o no.

Hay algunas cosas a las que debes poner más atención cuando realices tu CV para que te asegures de que no terminará en la basura:

 

1.- Cuida las faltas de ortografía y errores de dedo

Una de las cosas que a primera vista salta son las faltas de ortografía y los errores de dedo o gramaticales; tu posible empleador podría pensar que eres una persona descuidada y falta de interés. Así que tómate tu tiempo para checar estos detalles antes de imprimir.

 

2.- Las redes sociales

Si tus redes sociales las usas para cosas de las que tu madre no estaría orgullosa, mejor ni las incluyas en tu CV. Evita riesgos de ser rechazado por algo que esté en tu Facebook.

 

3.- Di siempre la verdad en el curriculum vitae

No por querer que tu CV se vea más extenso te inventes experiencia o cualidades que no tienes porque al final, todo se sabrá y esto podría costarte el trabajo.

 

 

4.- Información sobre tus sueldos anteriores

De nada le sirve a tu futuro empleador que en tu CV pongas cuánto ganabas en otro lugar, porque el curriculum es solo para ver tu experiencia y habilidades. Ese tema es mejor que lo trates en una entrevista de trabajo.

 

5.- Que se entienda

En el CV lo que importa es el contenido y cómo te vendes, no la tipografía ni los colores que elijas para ésta. Trata de que sea lo más limpio posible y con una tipografía que se entienda bien.

 

6.- Aprende a venderte

Si en tu CV no incluyes todas tus habilidades y experiencias importantes, es posible que el reclutador piense que no estás completamente capacitado, así que antes de redactar tu CV, ordena tus ideas y toda la información que sabes que necesitas poner para destacar.

 

7.- Pero tampoco abuses

El mencionar en cuál kínder estudiaste y que ganaste el premio al concurso de plastilina en la primaria es completamente irrelevante. Si el reclutador ve un curriculum extenso y lleno de cosas sin importancia, lo más probable es que ni lo lea.

 

8.- Sé creativo pero no exageres

Últimamente muchos optan por mostrar un CV con diseños creativos y que hasta cierto punto pueden facilitar la información, pero solo si eres un diseñador o si uno te ayuda puedes hacer esto, porque si “te pasas de creativo”, lo único que lograrás es que se pierda el interés en tu CV y lo tiren a la basura.

 

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.