
México se encuentra entre los 20 países más peligrosos para ser mujer en el mundo, según el ranking US News & World Report.
MÉXICO.- El pasado 3 de noviembre Lidia Gabriela murió tras arrojarse del auto que circulaba a alta velocidad sobre Ermita Iztapalapa, luego de que el conductor se negara a dejarla en el Metro Constitución.
La pesadilla del taxi se ha repetido con diferentes víctimas y en su mayoría son rostros de mujeres como Mara Fernanda Castilla Miranda (19 años), Debanhi Susana Escobar Baldazúa (18 años), Cinthya Gabriela Moreno Hernández (25 años).
Todas ellas y otras que de las que quizá no se tiene registro comparten esa historia, todas jóvenes víctimas de la violencia, negligencia e injusticia.
México se encuentra entre los 20 países más peligrosos para ser mujer en el mundo, según el ranking US News & World Report.
El caso más reciente es el de Ariadna Fernanda, que aún se encuentra en proceso de investigación. El supuesto de que haya salido en taxi de un bar en la Condesa, ha sido negado por su familia, pero su muerte despertó la indignación de cientos de mujeres.
A raíz de esto se cuestiona un problema del día a día: viajar en taxi privado o de aplicación se ha convertido en un riesgo para las mujeres.
Tan solo en 2021 se abrieron 69 carpetas de investigación por delitos sexuales en estos servicios, ocho fueron por acoso y 61 por violación, en la Ciudad de México.