
Foto: Twitter.
La Ley Olimpia contempla penas de cárcel de entre 3 y 6 años por el delito de violación contra la intimidad sexual.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley Olimpia, en la que se cataloga a la violencia digital.
Con 400 votos a favor, cero abstenciones y cero votos en contra, se aprobó la iniciativa para sancionar con cárcel la violencia digital y el ciberacoso.
#ÚltimaHora Aprobamos, por unanimidad, la adición a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para establecer a la violencia digital como uno de los tipos de agresión contra las mujeres. Pasa al @senadomexicano pic.twitter.com/k7w3rdwq1N
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 26, 2019
La iniciativa presentada por la diputada Sofía Berenice García Mosqueda, se llama Ley Olimpia por la activista Olimpia Coral Melo, quien impulsó modificaciones al Código Penal en Puebla tras ser víctima de ciberacoso en 2012.
El objetivo de esta ley, es tipificar los delitos de violación contra la intimidad sexual y contempla penas de tres a seis años de prisión.
Ahora, la ley pasará al Senado para ser retificada.
🌐📱💻Las tecnologías de la información traen nuevas formas de violencia y hostigamiento en contra de las mujeres. ¡Erradiquemos el ciberacoso! ¡Seguiremos luchando por los derechos de las mujeres! #LeyOlimpia #ViolenciaDigital pic.twitter.com/7ppzBGQnzI
— Tus Diputados Morena (@DiputadosMorena) November 26, 2019
¡Lo logramos!
Después años de esperar esta noticia.#LeyOlimpia Se aprobó la Naciona, se reconoce la #ViolenciaDigital como modalidad en la LGAMV ahora la violencia virtual también se reconoce como real.
Gracias hermanas, diosas💜
Gracias @Mx_Diputados@SororidadFrente pic.twitter.com/vo2Gu69F6W— Olimpia Coral (@OlimpiaCMujer) November 26, 2019
#SesiónOrdinaria Las diputadas @MadeBonnafoux y @LiduvinaSM se pronunciaron a favor de incluir la violencia digital como un medio de violencia contra las mujeres. pic.twitter.com/Y2Cra5MJVj
— Diputados PAN (@diputadospan) November 27, 2019