Logo Al Dialogo
País

AMLO envía carta a Trump: ¿Qué le dijo el presidente?

AMLO envía carta a Trump: ¿Qué le dijo el presidente?

Foto: Cortesía

Agradeció a Trump por su apoyo previo al tratado y expresó su deseo de que el respeto y la cooperación continúen siendo la base de la relación entre ambos países.

Javier Sosa
|
25 de julio 2024

MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló este miércoles que ha enviado una carta a Donald Trump, candidato presidencial republicano, para discutir varios temas de interés mutuo, enfocándose particularmente en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los recientes comentarios de Trump sobre migración.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador leyó la misiva que había dirigido a Trump. En su carta, el presidente mexicano comenzó expresando su solidaridad con Trump tras un reciente atentado del que el expresidente se vio afectado.

López Obrador condenó el ataque y subrayó que México fue uno de los primeros gobiernos en condenar la agresión, reiterando el compromiso con la paz y el rechazo a la violencia en todas sus formas.

En el cuerpo de la carta, López Obrador abordó directamente los comentarios de Trump sobre los migrantes, quienes en su opinión, serían “invasores” y “maleantes”. Trump había manifestado su intención de cerrar la frontera con México si llegara a ganar la presidencia.

AMLO advirtió que una medida de este tipo tendría consecuencias severas para la economía y la industria en ambos países. Argumentó que tal decisión no solo afectaría a la industria y el comercio, sino que también causaría daños significativos en regiones fronterizas de ambos países, con un impacto directo en la cuarta economía mundial representada por los estados fronterizos.

El T-MEC en la carta de AMLO a Trump

López Obrador también resaltó la importancia del T-MEC, subrayando que es vital para contrarrestar el avance económico de China, que pretende alcanzar el 32% del Producto Interno Bruto mundial para 2040. AMLO argumentó que si Estados Unidos, México y Canadá no se fortalecen y no se integran económicamente, la región de América del Norte solo lograría el 23% del PIB mundial.

Además, el presidente mexicano ofreció una perspectiva sobre los beneficios del tratado, destacando que la integración económica ha permitido ahorros significativos para los consumidores estadounidenses y ha generado importantes contribuciones económicas por parte de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

López Obrador también refutó la idea de que Estados Unidos debería fabricar todos los automóviles y autopartes internamente, destacando que México ha contribuido a reducir costos de producción, lo cual beneficia tanto a inversionistas como a consumidores estadounidenses.

En conclusión, AMLO reafirmó su compromiso con el T-MEC y la integración económica de América del Norte como una estrategia clave para enfrentar los desafíos globales y asegurar el bienestar de los pueblos de la región.

Agradeció a Trump por su apoyo previo al tratado y expresó su deseo de que el respeto y la cooperación continúen siendo la base de la relación entre ambos países.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.