
Foto: Cortesía
La falta de información compartida a México por parte de EU sigue siendo un punto de fricción entre los dos países.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha criticado duramente la falta de colaboración del gobierno de Estados Unidos (EU) en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cartel de Sinaloa, durante una conferencia de prensa realizada hoy.
López Obrador señaló que, a pesar de las solicitudes de información por parte del gobierno mexicano, hasta el momento no se ha recibido el apoyo necesario.
El mandatario mexicano expresó su frustración al afirmar que las autoridades estadounidenses no han proporcionado datos clave sobre el caso.
“No hay cooperación de parte del gobierno de Estados Unidos en este caso. No nos han dado información suficiente”, indicó López Obrador.
Aclaró que, a pesar de que la Fiscalía General de la República (FGR) está investigando el incidente, aún se desconocen detalles cruciales, como el origen del avión clonado que se mencionó en el caso.
AMLO critica falta de cooperación de EE.UU. en la detención de ‘El Mayo’ Zambada y cuestiona detalles clave. pic.twitter.com/14gHvRQ1JD
— Enrique Muñoz (@enriquemunozFM) August 9, 2024
El presidente también subrayó la necesidad de conocer más sobre el piloto del avión involucrado y los detalles de la negociación que llevó a la detención de los capos.
“Queremos saber qué pasó con el piloto, quién era, y desde luego qué saben de dónde salió el avión”, añadió.
López Obrador afirmó que su gobierno está a la espera de un informe detallado de las autoridades estadounidenses para determinar si hubo alguna violación a la soberanía de México. Expresó su preocupación por la posibilidad de que agencias extranjeras hayan intervenido en el proceso, aunque destacó que las autoridades mexicanas no tuvieron participación en la operación.
A pesar de la tensión, López Obrador reconoció que México mantiene una cooperación activa con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo la detención de delincuentes y la destrucción de laboratorios clandestinos. Enfatizó la importancia de esta colaboración debido a la grave crisis de consumo de fentanilo en ambos países.
“Lo hacemos porque no se pueden permitir actos ilícitos y por solidaridad con un gobierno amigo, vecino, por un pueblo hermano que está sufriendo por esta pandemia de la droga”, concluyó el presidente.
La detención de “El Mayo” Zambada y Guzmán López ha sido un tema de alto perfil, y la falta de información compartida a México por parte de EU sigue siendo un punto de fricción entre los dos países. Se espera que el informe solicitado por el gobierno mexicano aclare los detalles.